La red social Facebook cerró ayer la compra de la aplicación WhatsApp por 21.800 millones de dólares, casi 3 mil millones más de la cifra acordada en febrero, mes en el que se anunció la operación de compra.
Tras el aval de la Comisión Europea y el visto bueno de la agencia antimonopolio de Estados Unidos, Facebook se apresuró para cerrar la compra de la famosa aplicación y de esta manera comenzar a trabajar en ella.
El monto final de la compra fue de 21.800 millones y más de la mitad del dinero se pagó con acciones de Facebook, que se ha revalorizado en el mercado electrónico Nasdaq un 42%.
Joaquín Alumnia, vicepresidente de la Comisión Europea, aseguró que, “tras revisar cuidadosamente la operación, la Comisión llegamos a la conclusión que no obstaculizará la competencia en este mercado dinámico y en crecimiento, puesto que los consumidores seguirán teniendo una gran variedad de aplicaciones de comunicación”.
“Los usuarios parecen usar las dos aplicaciones de diferentes maneras, y muchos de ellos utilizan las dos aplicaciones de forma simultánea en el mismo teléfono móvil”, explicaron desde la Comisión.
Sin lugar a dudas Facebook ha dado un gran paso para terminar de convertirse y afianzarse como uno de los mayores agentes mundiales en todo lo que tiene que ver con comunicaciones personales.