Nacionales
El Gobierno denunció un complot desestabilizador y apuntó contra el massismo
El ministro de justicia Julio Alak y su secretario Julián Álvarez señalaron a organizaciones políticas detrás de los saqueos y apuntaron contra Salvador Baratta, el concejal del massismo

El Gobierno aseguró que los saqueos “no son espontáneos, sino que están organizados” y destacó que “está claro que tienen un componente que no obedece a una necesidad alimentaria”. “Antes estos hechos tenemos detalles exhaustivos tanto por parte de los Ministerios de Justicia y de Seguridad de que los saqueos no son espontáneos, sino que están organizados, porque detrás de los saqueos hay una organización que los estimula”, aseguró el ministro de Justicia, Julio Alak, en una conferencia de prensa.
De esa manera, el oficialismo denunció una campaña impulsada a través de las redes sociales que convocaba a una jornada de saqueos para el próximo 20 de diciembre.
Alak anunció, por otra parte, que el viernes próximo se realizará una reunión en Córdoba entre fiscales de todas las provincias, procuradores y el Ministerio de Seguridad “para coordinar” acciones ante los saqueos.[pullquote position=”right”]El Gobierno denunció un complot desestabilizador y apuntó contra el massismo[/pullquote]
“El viernes próximo habrá una reunión en Córdoba entre procuradores, fiscales de las provincias y el Ministerio de Seguridad de la Nación para coordinar y dar precisión, porque hay quienes no están cumpliendo con la ley”, señaló el funcionario.
Agregó que “todos los fiscales federales de la Nación van a priorizar la investigación de hechos de saqueos, porque se está alterando una garantía federal como es el orden público”. Alak destacó la decisión de la procuradora general bonaerense María del Carmen Falbo de disponer que 720 fiscales de la Provincia se declaren “en guardia permanente” con la decisión de priorizar la investigación, procesamientos, y detención de quienes incentiven saqueos y los concreten.
El ministro también confirmó que la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbo, hará lo propio con todos los fiscales federales, quienes van a “priorizar los hechos de saqueos y seguridad pública”.
Consultado por DyN sobre las sanciones a aquellos que sean detenidos por saqueos, el secretario de Justicia, Julián Alvarez, explicó que “las penas dependen de cada caso”, pero advirtió que para los casos de “robo agravado van de entre 11 y 15 años de prisión”.
Alvarez confirmó que “tenemos identificados seis sitios de Internet con alta concurrencia que tienen vinculación entre sí” en los que se promueven los saqueos para el 20 de diciembre. “Estamos haciendo las investigaciones respectivas y nos estamos comunicando con Facebook Argentina” para que adopte las medidas del caso, añadió el funcionario.

- Bomba del Díahace 5 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 5 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Curiosidadeshace 5 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Nexogolhace 3 días
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Judicialeshace 4 días
Así reaccionó Daniela Cortés tras enterarse de la condena a Sebastián Villa
- Sociedadhace 4 días
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Políticahace 3 días
Tras ser absuelto en el caso Oil Combustibles, Cristóbal López demanda al Estado por cifras millonarias
- Deporteshace 17 horas
No falla: la teoría sobre Taylor Swift que alerta a River