Seguinos en nuestras redes

Sociedad General

Scioli subió por decreto salarios de policías y redujo el conflicto

El gobierno bonaerense fijó por decreto que un policía que recién se inicia percibirá 8570 pesos de salario inicial. El incremento que fue aceptado por los efectivos que protestaban en Almirante Brown y por un sector mayoritario en La Plata

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, dispuso elevar los sueldos iniciales de la policía a $ 8.570 por todo concepto y aclaró que no se trataba de “un ofrecimiento sino de una decisión”, lo cual dividió a los agentes dado que la mayoría acató la disposición y levantó las medidas de fuerzas, mientras otros grupos lo rechazaron.

Agentes de la guardia de Infantería y grupos que pugna por la sindicalización de la fuerza de seguridad rechazaron en conjunto esa suba y reclamaron $ 12.500 de bolsillo, por lo cual mantuvieron tres horas de reunión con el ministro de Seguridad provincial, Alejandro Granados, en busca de una mejora.

Sin embargo, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, ratificó la firmeza de la decisión de Scioli y elaboró con Granados y la ministra de Economía, Silvia Batakis, el decreto del aumento y le transmitió a los policías las nuevas escalas policiales.

Publicidad

La comisión de policías leyó los sueldos decretados a partir de enero ante sus colegas y allí los manifestantes se dividieron entre quienes acataron la suba y normalizaban el servicio y los que insistieron con el rechazo y marcharon hacia el Ministerio.[pullquote position=”right”] Scioli subió por decreto salarios de policías y redujo el conflicto[/pullquote]

Daniel Scioli sostuvo que la prestación de los servicios de seguridad en la provincia se cumplía en el 98 por ciento de las dependencias policiales e instó a los “grupos concentrados y minoritarios” que mantienen la protesta a deponer sus actitudes.

En una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, Scioli dijo que si bien era “una persona comprensiva, amplia y con mucha paciencia, todo tiene un límite”.

Publicidad

“La sensibilidad que puedo mostrar para comprender un reclamo salarial es la misma que la firmeza que paralelamente tengo para defender a la sociedad y en especial cuando tengo el respaldo unánime de todos los sectores”, acotó.

En ese marco, dijo que según un relevamiento “en todas las provincias hay algo que es común, salarios de entre $ 8.000 y $ 9.000 entre todos los rubros que conforman el ingreso de un oficial que se incorpora a la fuerza y sin antigüedad”.

“En el caso de la provincia a partir también de relevamientos decidimos garantizar y llevar adelante un sueldo de $ 8.570 mensuales”, que se percibirán a partir de diciembre, acotó.

Publicidad

“Esto no es un ofrecimiento, sino de una decisión”, enfatizó.

Scioli criticó a los agentes que protestan al señalar que “un trabajador al que la sociedad le ha confiado arma y uniforme debe actuar con la máxima responsabilidad en cuanto a las consecuencias y derivaciones que pueden tener actitudes de instigación”.

El gobernador dijo haber recibido apoyos de “sindicatos, empresarios, la Iglesia, de todos los que queremos vivir en paz y en armonía. Este es el mejor homenaje que le podemos dar a los 30 años de democracia, el de cuidar al país y a la provincia”.

Publicidad

Pese a las palabras de Scioli, los agentes provinciales que se habían concentrado en la escalinta de la Fiscalía de Estado en La Plata realizaron una asamblea, decidieron rechazar la suba y reiteraron su reclamo de “$ 12.500 de bolsillo, como gana la Policía Metropolitana” en la ciudad de Buenos Aires.

Los agentes también rechazaron que la suba se haga “por decreto” y reclamaron ver “un acuerdo firmado” porque, dijeron, “las promesas siempre se las lleva el viento”.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR