Seguinos en nuestras redes

Sin categoría

Alerta: Las reservas líquidas del Banco Central suman u$s 20.000 millones

Esta cifra apenas duplica al monto que tenían en 2002, cuando el gobierno de Duhalde se vio obligado a dejar flotar el tipo de cambio luego de que la Convertibilidad se convirtiera en un sistema insostenible

 

Las reservas del Central continúan en baja y ya están cerca de perforar los u$s 30.000 millones. Ahora bien, también es importante monitorear la cantidad de dólares líquidos que ostenta el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Según los últimos registros, estas reservas líquidas alcanzan los U$S 20.000 millones. Una cifra que apenas duplica al monto que tenían en 2002, cuando el gobierno de Duhalde se vio obligado a dejar flotar el tipo de cambio luego de que la Convertibilidad se convirtiera en un sistema insostenible.

Tal como lo asegura Ámbito.com, según un estudio divulgado por la consultora del economista Nicolás Dujovne, a los u$s 30.000 millones que actualmente informa el BCRA hay que deducirles los u$s 7.500 millones de encajes en dólares correspondientes a depósitos en moneda extranjera. Esto se debe a que se trata de recursos que en realidad corresponden a los ahorristas y podrían demandarlo en cualquier momento. De hecho, en los últimos dos años la pérdida de colocaciones en dólares ya asciende a los u$s 8.200 millones.

Publicidad

Además Dujovne aseguró durante la entrevista con Ambito.com, que también hay que descontar del monto bruto de reservas los u$s 2.400 millones que el Central tomó del Banco de Basilea para amortiguar la caída de reservas, especialmente en la segunda mitad del año, una vez pasado el período más alto de liquidaciones de la cosecha gruesa.

Estos niveles insostenibles para la economía actual, acarrean otro riesgo peor que es el de la estampida cambiaria, toda vez que los operadores privados se den cuenta de que el Central se está quedando sin dólares para abastecer a la demanda.

 

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR