Policiales
Se produjeron saqueos aislados en Santa Fe pese al despliegue de gendarmes
Hubo robos y ataques en algunos comercios de la capital provincial y la ciudad de Rosario; continúa la protesta de los agentes de la policía que no aceptaron la oferta del Gobierno

A pesar de que el gobierno nacional envió 2500 efectivos de Gendarmería y Prefectura a Santa Fe por el conflicto con la policía, la capital provincial y la ciudad de Rosario fueron escenarios de algunos saqueos y ataque vandálicos contra diferentes comercios en las últimas horas.
La secuencia comenzó ayer, al caer la tarde en esta capital, cuando un grupo de delincuentes arremetió contra el supermercado El Túnel, ubicado en la calle Fray Cayetano Rodríguez, donde robaron unas cinco motocicletas.
Durante la medianoche, unos 40 jóvenes -hombres y mujeres, que portaban barretas y tenazas-,saquearon el negocio de indumentaria Pétalos, ubicado en F. C. Rodríguez , a una cuadra del supermercado El túnel, y frente a la escuela “República Oriental del Uruguay”, cuya construcción solventó el ex campeón mundial de boxeo, Carlos Monzón.[pullquote position=”right”]Hubo saqueos aislados en Santa Fe pese al despliegue de gendarmes[/pullquote]
Pasadas las 14, cuando el dueño del local, José Báez, se encontraban ordenando el negocio, otro grupo de personas retornó al lugar e intentó saquearlo. Esta vez los vecinos, armados con palos y machetes, lograron evitar el nuevo asalto, hasta que arribó al lugar la policía para controlar la situación.
Báez, aún dolorido por los golpes que recibió durante la madrugada, relató que en el ataque “había hombres y mujeres, debidamente preparados para saquear, porque tenían herramientas propias de estas ocasiones”.
Ayer, también hubo saqueos en la ciudad de Rosario. Según el diario Rosario/12, un grupo de personas saqueó una carnicería y baleó el automóvil de su propietario, Rubén Artigas, en la esquina de Castro Barros y Lamadrid. “Me barretearon, me rompieron todo y entraron igual. Se llevaron herramientas, balanzas electrónicas. De comida, de morfi, muy poco, casi nada te diría. Me dijeron que se llevaron un costillar”, contó.
En tanto, la protesta policial se mantiene en Santa Fe y en Rosario, en donde grupos de policía de franco y otros retirados, continúan concentrados frente a los edificios de esas unidades regionales, convocados por la Asociación Profesional de Policías (Apropol), entidad que no es reconocida por el gobierno santafecino.
Como se sabe, desde ayer, por disposición del gobierno nacional, la seguridad en la provincia está reforzada con la presencia de 2500 agentes de Gendarmería y Prefectura, entre otros.
Fuente: Lanacion.com

- Economíahace 6 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 5 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 5 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 3 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Políticahace 7 días
Lomas de Zamora: la Municipalidad gastó más de $130 millones para los festejos de Carnaval
- Entrevistas Nexofinhace 4 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023