Sociedad General
El Papa se comunicó con el arzobispo de Córdoba, preocupado por la ola de violencia
Además, pidió que la sociedad en general sea capaz de “reencontrarse” para que “pueda reinar la paz”

El Papa Francisco se comunicó con el arzobispo de Córdoba, Carlos Ñáñez, para conocer detalles de los incidentes y saqueos que se produjeron en la madrugada del miércoles, y exhortó al reencuentro y la paz.
Así lo reveló el prelado en su homilía dominical, en la cual advirtió que se había roto “la amistad social” y solicitó una “conversión moral”. Náñez relató que “ayer por la mañana el Santo Padre me llamó por teléfono. Quería interesarse por la situación de Córdoba y expresarnos su cercanía en la oración”.
Agregó además que el Papa “pidió que fuéramos capaces de reencontrarnos para que la paz reinara entre nosotros. Se lo agradecí profundamente y le pedí la bendición, que de corazón nos dejó”. Francisco también abogó por buscar la “esperanza en la reconstrucción de nuestra sociedad”.
[pullquote position=”center”]Además, pidió que la sociedad en general sea capaz de “reencontrarse” para que “pueda reinar la paz”[/pullquote]

- Políticahace 2 días
Denuncian a Roberto Navarro por recibir más de $1817 millones en pauta oficial para sus empresas
- Políticahace 2 días
Escándalo en YPF: los camporistas exigen indemnizaciones millonarias a la petrolera
- Políticahace 5 días
Ni banquete ni cena: quiénes son los 40 líderes que asistirán a la asunción “austera” de Milei
- Mundohace 3 días
Tras las denuncias de corrupción en su contra, Luis Moreno Ocampo fue desvinculado de la OEA
- Espectáculoshace 5 días
El fallido pronóstico de Dady Brieva: “No me imagino ni a Milei presidente, ni a Colón en la B”
- Políticahace 6 días
Guillermo Francos negó la injerencia de Macri en el gobierno de Milei y afirmó: “No compró acciones”
- Judicialeshace 3 días
El hijo de Sergio Massa contrató abogados en Miami para denunciar a Nik por llamarlo “niño ñoqui”
- Políticahace 5 días
El polémico fondo fiduciario que Alberto Fernández extendió hasta 2050