Seguinos en nuestras redes

Política General

El Gobierno movilizó 10 mil gendarmes para prevenir más saqueos

Las áreas encargadas de la seguridad organizaron el “Operativo Nochebuena”, que incluye una serie de medidas para evitar tomas y saqueos antes de las fiestas

El fin de semana dejó un saldo de 10 mil efectivos entre desplegados en pocas horas a lo largo y a lo ancho del país para evitar que se profundice la tensión en las calles y neutralizar cualquier posibilidad de nuevos desmanes.

Además, el Ministerio de Seguridad nacional convocó a 50 especialistas en “inteligencia criminal” para trabajar en las zonas más calientes del Conurbano, sobre todo en los barrios cercanos a las villas. La función de este equipo es investigar si hay convocatorias de los punteros de los barrios más pobres para organizar saqueos. Otro grupo de especialistas se ocupa de seguir todo lo que se publica en redes sociales (Facebook y Twitter), mensajes en foros de Internet y comentarios en páginas web para tratar de anticipar posibles tomas.

[pullquote position=”right”]El Gobierno busca prevenir nuevos saqueos y lanzó un operativo de seguridad a nivel nacional [/pullquote]Otra medida tiene que ver con la implementación de vuelos en helicóptero con cámaras térmicas –las que detectan la presencia humana por el calor corporal– sobre zonas de la provincia donde se especula que pueden surgir conflictos. Esto le permite a las fuerzas de seguridad controlar los barrios de noche, cuando no hay luz.

Publicidad

Los operativos consisten en mayor presencia de uniformados, que junto con las fuerzas provinciales buscan combinar tácticas e intercambiar información de cómo ingresar, salir y cubrir los barrios, además de métodos de comunicación entre fuerzas y denunciantes barriales de los saqueos.

Sin embargo, la logística para desplegar efectivos no es fácil, ya que transportarlos lleva varias horas. El Gobierno ya empezó los movimientos para que estén en alertas los destacamentos de Santiago del Estero, Ezeiza, La Pampa y Córdoba con una orden clara: si es necesario, se deberá reprimir.

El diagnóstico que el Gobierno hizo del conflicto fue resumido por el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich, cuando aseguró que “las fuerzas de seguridad pretenden extorsionar al poder político”. En ese sentido, se cree que los saqueos se producen porque las policías provinciales acuarteladas liberan zonas e instigan a grupos de delincuentes con los que tienen contacto para que cometan esos estragos en motos y camionetas. De esa manera lograría presionar y condicionar a los gobiernos provinciales.

Publicidad

 

 

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR