Seguinos en nuestras redes

Judiciales

José María Campagnoli: “Ahora buscan aniquilar cualquier acción; es peor que en el menemismo”

El fiscal Campagnoli, que investigó al empresario Lázaro Báez por presunto lavado de dinero, criticó a la procuradora general de la Nación Alejandra Gils Carbó por pedir su remoción

El fiscal José María Campagnoli, que investigó al empresario santacruceño Lázaro Báez por presunto lavado de dinero, criticó a la procuradora general de la Nación Alejandra Gils Carbó por pedir su remoción y denunció el caso tiene “consecuencias directas con toda la historia del kirchnerismo”.

El letrado consideró que Gils Carbó pidió que lo suspendan y removieran por el presunto “abuso de poder” en el caso Báez porque, dijo, “acá hay una investigación que roza al poder político”.[pullquote position=”right”]José María Campagnoli: “Ahora buscan aniquilar cualquier acción; es peor que en el menemismo”[/pullquote]

“Cuando un fiscal es proactivo investigando a un grupo de poder, ellos creen que el fiscal debe ser asustado, molestado”, remarcó.

Publicidad

Campagnoli, que posee más de 30 años de carrera y en los ’90 promovió varias causas por hechos de corrupción, comparó las dos épocas y afirmó que “es peor ahora” porque “en aquel momento buscaban asustarte o tentarte con ascensos” y “ahora buscan aniquilar cualquier posibilidad de acción”.

“Acá hay una investigación que roza al poder político, que tiene consecuencias directas con toda la historia del kirchnerismo. Hay muchas cosas que yo no pude terminar de probar, pero son cosas que todo el mundo sabe y que en esta investigación fue quedando al descubierto. Eso incomoda”, insistió el fiscal en una entrevista con el diario La Nación.

Campagnoli se mostró “sorprendido” por la “velocidad y la torpeza” del pedido de remoción que impulsó Gils Carbó en su contra y agregó que la resolución “es bastante infundada”.

Publicidad

“Los avances habían sido importantes y evidentemente causaron bastante pánico entre los acusados. Nosotros detectamos que cada vez que llegábamos a algo importante en la investigación recrudecían las denuncias. En el juzgado que subrogaba pudimos investigar bastante tiempo, aproximadamente un mes, en secreto, reunir mucha prueba, probar la ruta del dinero”, detalló. Sin embargo, recordó que: “Cuando sale a la luz esta investigación, me recusan, plantean nulidades, incompetencias, toda la artillería procesal a la que estamos acostumbrados, y paralelamente, me denuncian. En momentos clave yo tenía que ir a defenderme”.

El fiscal recordó que a diferencia de los ’90, cuando Carlos Menem estaba al frente del gobierno nacional, “ahora buscan aniquilar cualquier posibilidad de acción” en las investigaciones sobre posibles hechos de corrupción.

“Es peor ahora. En aquel momento buscaban asustarte o tentarte con ascensos”, comparó y agregó: “Antes uno podía sentir ‘yo soy fiscal, tengo fueros’, creyendo que estas cosas que ahora van a pasar, no pueden pasar tan sencillamente. Me parece que se mueven de una manera más cínica y rápida”.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR