Nacionales
Para el titular de UIA, Kicillof debería cambiar su discurso
Para Hector Mendez, titular de UIA, Kicillof debería cambiar su discurso.”No se puede hablar dogmáticamente a un salón de industriales”,dijo

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, consideró que el ministro de Economía, Axel Kicillof, tendría que formular un “discurso distinto” ante los hombres de negocios, se quejó de la fuerte presión impositiva y pidió condiciones que “mimen al empresariado” para que invierta.
“Estamos en un récord mundial impositivo. ¿Vos me llevás los impuestos a precios internacionales? Macanudo, pero quiero los mismos servicios: los mismos hospitales, los mismos trenes”, alertó.[pullquote position=”right”]Para Hector Mendez, titular de UIA, Kicillof debería cambiar su discurso.”No se puede hablar dogmáticamente a un salón de industriales”,dijo[/pullquote]
En un reportaje que hoy publica el matutino La Nación, el dirigente prometió su “apoyo” al titular del Palacio de Hacienda, pero advirtió: “A lo mejor, el discurso que articula tiene que ser distinto. Vos no podés venir a hablar dogmáticamente a un salón de industriales”.
Cuando se le recordó que, días atrás, Kicillof le pidió a los empresarios que “acompañen” a la Argentina con “inversión”, el industrial remarcó: “Es lo que vamos a hacer, pero nadie invierte con decretos”. “¿Qué hay más cobarde que el capital? Si se dan las condiciones, se invierte”, prosiguió.
Al pedírsele que se explayara sobre la cuestión, el presidente de la UIA reclamó “condiciones generales que mimen al empresariado”.
En tal sentido, tras advertir que “hay mucha presión impositiva”, se pronunció a favor de modificar en forma “completa” la ley tributaria, a la que juzgó “muy dura”.
Al inquirírsele cómo se puede modificar esta situación, Méndez respondió: “Eso hay que preguntárselo al Gobierno; el que sabe o no sos vos para justificar las importaciones que estás pagando. Yo no lo sé, si vos lo decís y pienso que sos una persona honesta y que la Nación lo necesita, yo te lo respeto, aunque no me guste”.
En este punto, el industrial resaltó que “se van acabando los dólares igual. No estamos en una situación donde está todo extraordinario. Hay que ir resolviendo problemas y nosotros tenemos que poner el hombro”.
En cuanto a los costos laborales, señaló que “son importantes”, pero también el “resorte” de su actividad.
“Son parte de mi empresa, es como mi familia el trabajador. Entonces yo me enojo con ellos, boxeamos, negociamos y arreglamos. Pero no es una imposición”, señaló.
Finalmente, tras pedir que no lo “demonicen” por decir lo que piensa, afirmó que respeta a la presidenta Cristina Fernández más allá de “opinar distinto en algunas cosas”, y juzgó que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich “es un práctico y una persona en la que se puede confiar”.

- Economíahace 7 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 6 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Curiosidadeshace 4 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 6 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Sociedadhace 4 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Economíahace 5 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Entrevistas Nexofinhace 5 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Políticahace 1 día
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba