Seguinos en nuestras redes

Negocios

Fracaso que complica: Las cerealeras rechazaron la letra de Kicillof porque es muy baja la tasa

La decisión del ministro de Economía de no ofrecer una tasa de interés razonable en las letras tiró para atrás a las exportadoras, que podrían haber ingresado U$S2000 millones

Las exigencias de Kicillof llevaron hoy al fracaso en las negociaciones con las grandes cerealeras para que suscribieran a un “bono patriótico” que el Gobierno pensaba emitir por 2 mil millones de dólares.

Se trataba de una estrategia ideada del ministro de Economía y apoyada por el equipo económico para ganar tiempo y aire para el Central: las cerealeras se endeudarían en dólares afuera y comprarían las letras al Estado, por lo que volverían a entrar divisas al país. [pullquote position=”right”]Las cerealeras rechazaron el letra de Kicillof porque es muy baja la tasa[/pullquote]

“Si a las cerealeras les pedían un 10 por ciento de interés en dólares para tomar deuda afuera, entonces seguramente exigieron al Gobierno que igualara o superaran esa cifra”, explicó un analista de mercado. De otra manera, las cerealeras deberían tomar a su cargo una pérdida inmediata por la operación. Pero el Gobierno no haría querido aceptar un interés por encima del ritmo de devaluación semestral, o sea, el plazo de duración de los títulos que ofreció a las exportadoras.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR