Sociedad General
Lo que el saqueo se llevó: un muerto, 60 heridos y 1000 comercios desvalijados
El caos que se desató el día de ayer en Córdoba tras el paro policial dejó un saldo de una persona muerta, más de 60 heridos y 1000 comercios desvalijados

El caos que se desató el día de ayer en Córdoba Capital tras el paro policial dejó un saldo de una persona muerta, más de 60 heridos y 1000 comercios desvalijados. Once de los heridos se encuentran internados en grave estado.
Luego de la anarquía que se apropió de las calles de la capital cordobesa, la policía volvió a la actividad tras la firma de un convenio con el gobierno provincial, que implica un aumentó de $ 6000 a $ 8000 en la remuneración básica de los efectivos de calle. El acuerdo llegó luego de que desde el gobierno nacional le hicieron saber al gobernador José Manuel de la Sota que la situación era un problema “exclusivo y excluyente de la provincia”. [pullquote position=”right”]Córdoba, tras el caos: un muerto y 1000 comercios saqueados [/pullquote]
Los policías se habían autoacuartelado en señal de protesta por mejorías salariales. Tras el acuerdo los uniformados volvieron a las calles y se ocuparon de contener nuevos saqueos y robos organizados que se repitieron por la tarde.
Los saqueos tuvieron como objetivo grandes cadenas comerciales y locales “familiares”, sin hacer diferencias y tomando todo lo que esté al alcance salvo alimentos y elementos de primera necesidad. Hombres y mujeres cargando plasmas, equipos de música, bebidas alcohólicas y hasta cremas de enjuague o sobres de jugo en carritos de supermercados, fue la escena más representativa del hecho.
Comerciantes y particulares se atrincheran en sus negocios y hogares, muchos de ellos armados, para defenderse del avance de los delincuentes que desvalijaron cerca de 1000 comercios a lo largo y a lo ancho de la ciudad.
Entre los disturbios, un joven de 20 años que según testigos escapaba en moto tras un saqueo recibió un tiro en el tórax. Murió en el hospital San Roque.
Por otro lado, la destrucción de locales y sus respectivas pérdidas materiales, como efecto rebote produce la pérdida de cientos de puestos de trabajo. “Se llevaron todo, desde la mercadería hasta los sanitarios, apliques y aires acondicionados instalados. Más de cuatro horas estuvieron dentro de nuestra sucursal sobre Donato Álvarez”, explicaron en la empresa Ribeiro, que comercializa artículos de electrónica y del hogar.
De la Sota manifestó que los funcionarios nacionales no atendían el teléfono en sus reclamos para el envío de Gendarmería. Usó incluso la red social Twitter para dirigir un mensaje a la presidenta Cristina Kirchner. “Reiteramos pedido. Urgente envío de gendarmes a Córdoba. Saqueos en la ciudad justifican urgente respuesta”, escribió el gobernador.
@CFKArgentina reiteramos pedido urgente envío Gendarmería a Córdoba. Saqueos en la ciudad justifican urgente respuesta.
— José M. de la Sota (@DelaSotaOk) diciembre 4, 2013
“Quiero transmitir claramente que de acuerdo con la Constitución existe autonomía de las provincias para el desenvolvimiento de la seguridad pública. Es una cuestión salarial y compete en forma exclusiva y excluyente a la provincia”. Contestó públicamente el jefe del Gabinete, Jorge Capitanich.
Mientras en las cúpulas de poder se discutía sobre jurisdicciones, en un claro síntoma de intereses político-económicos enfrentados, una ciudad quedó presa del pánico, del robo, de la ausencia; desprotegida y sin respuestas.

- Deporteshace 4 días
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Políticahace 7 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Economíahace 2 días
El presidente del Banco Central fue denunciado por falsificación de lingotes de oro
- Espectáculoshace 5 días
Morena Rial fue grabada robando en un local y podría recibir seis años de condena
- Políticahace 3 días
El Gobierno le otorgó a las Madres de Plaza de Mayo un inmueble que pertenecía a la Armada
- Economíahace 5 días
Polémica por los créditos al 40% que anunció el Banco Nación en homenaje a la Democracia
- Notas de Opiniónhace 6 días
Qué se dijeron cara a cara Alberto Fernández y Sergio Massa
- Sociedad Generalhace 3 días
Estallaron las redes con el “trolleo” de Netflix a la selección francesa