Seguinos en nuestras redes

Política General

Caso Ciccone: Testigo clave acusó a Boudou de “robarse” la empresa

Guillermo Reinwick, yerno de uno de los fundadores, declaró que el vicepresidente y uno de sus socios se quedaron con la imprenta “bajo amenaza”

Guillermo Reinwick, actor central y testigo clave del caso Ciccone, acusó al vicepresidente Amado Boudou de haber intervenido en el salvataje de la imprenta  Ciccone con el objetivo de apropiársela.

“Boudou y Núñez Carmona se robaron la empresa”, declaró Reinwick ante la Justicia,  según el acta de su testimonio. José María Núñez Carmona es amigo íntimo y socio de Boudou, y fue que quien, negoció el traspaso de las acciones con la familia Ciccone, según afirmó Reinwick.[pullquote position=”right”]Un testigo clave acusó a Boudou de “robarse” la imprenta Ciccone [/pullquote]Guillermo Reinwick es el yerno de Nicolás Ciccone, uno de los fundadores de la imprenta. “Mi suegro cierra acordando con ellos porque le hacen creer que atrás de todo esto venía el capital de una empresa internacional, no sé si suiza o alemana. Estas empresas nunca aparecieron y ellos mismos, Boudou y Núñez Carmona, son los inversionistas. Boudou y Núñez Carmona se robaron la empresa”, declaró.

Según Reinwick el contacto lo buscaron los Ciccone, desesperados por  la ayuda de “algún funcionario” para levantar la quiebra y que una vez que accedieron a Boudou siguieron el plan trazado por Núñez Carmona amenazados.

Publicidad

Reinwick versó sobre cómo el vicepresidente se convirtió en titular de The Old Fund, que luego administraría la imprenta. Fue entonces, según su testimonio, que recibió la primera amenaza clara: “Núñez Carmona le dijo a mi suegro: «Nosotros sabemos dónde vive él -haciendo referencia a mí-, él tiene cinco hijos y esto que les queda claro a todos, yo vengo acá y le quemo un pibe por la sencilla razón de que se va a hacer cargo de este quilombo»” También declaró que lo amenazó con que lo podía “presionar con la AFIP”; algo que, según él, “de hecho ocurrió”.

TE PUEDE INTERESAR