Seguinos en nuestras redes

Economía General

Nueva medida de la AFIP dispararía el dólar blue por encima de los $10

El blue rebotó y superó los $ 9,40 pero cerró en $ 9,26 por intervención de la ANSeS en el “contado con liqui”. El dólar oficial se disparó pese a venta del BCRA y de bancos amigos

El dólar blue saltó ayer por encima de los $9,40 en respuesta a las nuevas medidas en materia cambiaria. Subió más de 20 centavos, para luego retroceder y quedar en $9,26.

La presión de la ANSeS en el mercado del contado con liquidación influyó en la debilidad que se percibió en el blue.

El dólar que resulta de la venta de activos locales en el mercado exterior, terminó ayer a $8,40, ocho centavos arriba, gracias a que la venta de bonos de parte de la ANSeS mantuvo su precio estable.

Publicidad

A pesar de ello, en la City aseguran que el valor del dólar paralelo debería estar por encima de los $10 si se hace el cálculo de la base monetaria dividido el nivel de las reservas del Banco Central (BCRA). La  expectativa de los operadores es que finalmente la Anses se retire, deje de derrochar bonos, y el blue avance a medida que crece la devaluación del peso.

Ayer fue necesaria la ayuda del Banco Nación, el Banco Provincia, el Hipotecario y el Macro para contener la suba del dólar mayorista. Entre las entidades públicas y el BCRA vendieron alrededor alrededor de u$s 130 millones y la divisa estadounidense trepó 2,1 centavos de peso, por encima del promedio de 1,5 de las ruedas previas, hasta cerrar en $ 6,179. Las pizarras ofrecían el billete verde a $ 6,185 para la venta.

El dato de venta de las pizarras se convirtió en una referencia, un número al cual hay que sumarle un 35% para saber de cuánto será el dólar que se pague por medio de las tarjetas de crédito y débito las compras del exterior, tanto las que se realizan en el país por internet, como las que se efectúan fuera del territorio nacional. El nuevo precio del dólar oficial es de $ 8,40.

Publicidad

Los especialistas creen que el nuevo recargo al dólar no va a revertir la tendencia de fondo, que es insuficiente para evitar el drenaje de las reservas. Al respecto, desde la mesa de dinero de un banco indicaron que el nivel de las arcas “solo van a subir cuando el dólar tenga el precio justo”.

 

“

Publicidad

 

TE PUEDE INTERESAR