Espectáculos General
Polémica en los premios “Tato”: los discursos de Lanata y Sietecase
Los periodistas se refirieron al rol del periodismo en la entrega de los galardones a lo mejor de la televisión y despertaron la polémica

Los periodistas Jorge Lanata y Reynaldo Sietecase despertaron la polémica en la noche de los premios Tato al poner nuevamente en el centro del debate el rol del periodismo.
Jorge Lanata fue el primero en hacer su descargo, tras recibir un galardón a la mejor conducción periodística. Luego lo secundó Reynaldo Sietecase, quien ganó en el rubro por labor periodística.
“Nunca tuvimos más repercusión que este año, llegamos a los 30 puntos haciendo un programa periodístico y a la vez nunca fuimos más atacados que este año. El aparato de propaganda del Gobierno se nos tiró encima y todo el tiempo trataron de desacreditarnos a nosotros.”, abrío Lanata. [pullquote position=”right”]Polémica en los premios Tato: Lanata y Sietecase abrieron fuego sobre en torno al rol del periodismo[/pullquote]
“Es difícil y agotador pelear contra todo el Estado aun con la gente atrás. El Gobierno tiene muchos medios pero gracias a Dios poca repercusión, tienen plata, pero no talento. En la radio llegamos al 52% del share; en la televisión a hacer 30 puntos, tuvimos que competir hasta con el fútbol.”, continuó el conductor de Periodismo Para Todos.
Por su parte, Sietecase dijo: “Estamos metidos en un lío fenomenal. Hace meses escuché en este mismo lugar hablar de la preocupación que hay por la grieta que se está generando en la Argentina y yo comparto esa preocupación, ahora me sorprende que los mismos colegas que están preocupados por la grieta se ocupan se ensancharla cada día más”.
“Los periodistas que hacemos política nos cuesta bastante hacer reír, pero si tenemos la obligación de hacer pensar, el periodismo no sólo tiene que servir para contar lo que pasa, también tiene que servir como una herramienta para hacer pensar”, continuó Sietecase.
“En los últimos años nos hemos alejado de los hechos, por distintas razones, y de pronto te encontrás en televisión a gente que dice que hace periodismo pero de pronto termina defendiendo lo indefendible. Defender lo indefendible no es periodismo, es otra cosa”, advirtió el periodista.
“El periodismo siempre es crítico, sino no es periodismo. Una cosa es la crítica y otra es la operación política a medida de los sectores empresarios que me contratan. Eso tampoco es periodismo. Volvamos a hacer periodismo independientemente del medio que nos contrata”, sentenció Reynaldo Sietecase.

- Políticahace 6 días
Javier Milei confirmó la eliminación del impuesto a las Ganancias, la reducción del IVA y privatizará los trenes y AySA
- Políticahace 6 días
A días del cambio de Gobierno, el Ministerio de la Mujer sigue engrosando su planta
- Política Generalhace 6 días
Gobernadores de JxC prometen contribuir a la “gobernabilidad” de Milei
- Curiosidadeshace 5 días
Guerra de orfebres: tres bastones presidenciales para Milei y la incertidumbre del elegido
- Deporteshace 5 días
Se acabó el misterio: desde la AFA revelaron cuánta plata le deben a Lionel Scaloni
- Bomba del Díahace 2 días
La sombra de Boudou, detrás de un lujoso restaurante en la costa de Málaga
- Curiosidadeshace 5 días
Recibió un regalo hace años y ahora le piden que lo devuelva por votar a Milei
- Economíahace 4 días
Kicillof pidió U$D 150 millones para la obra pública antes que Milei asuma la Presidencia