Seguinos en nuestras redes

Mundo

La Argentina cayó en 2013 en el índice de percepción de la corrupción

Según el sondeo que realiza la consultora Transparencia Internacional, Argentina se ubicó en el puesto 106 a nivel mundial. En 2012 ocupaba el puesto 102

El índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2013 es el resultado de un análisis que realiza periódicamente la consultora Transparency International

Así lo explica en la introducción al informe: “El Índice de Percepción de la Corrupción se basa en la opinión de expertos sobre la corrupción en el sector público. Las puntuaciones de los países pueden ser positivas cuando existe un amplio acceso a sistemas de información y normas que regulan el desempeño de quienes ocupan cargos públicos, mientras que la falta de rendición de cuentas en el sector público, sumada a instituciones públicas poco eficaces, son factores que deterioran estas percepciones”.[pullquote position=”right”]Índicador de corrupción: La Argentina empeoró y se ubicó en el puesto 106, de un total de 177 países analizados.[/pullquote]

De acuerdo con su último informe emitido el 3 de diciembre de 2013 y elaborado sobre la base de entrevistas con empresarios y directivos de ONG, la Argentina obtuvo 34 puntos en una escala de 0 a 100 y se ubicó en el puesto 106, de un total de 177 países auditados. Esto significa un retroceso respecto del año pasado, cuando había cosechado 35 puntos y había quedado en el lugar 102.

Publicidad

La cifra ubica a la Argentina en una mala posición global en el ranking que encabezan, como los países más transparentes, Dinamarca y Nueva Zelanda. En el otro extremo se encuentran las naciones vistas como las más corruptas: Somalia, Corea del Norte y Afganistán.

La Argentina quedó en el lugar 22 entre los 32 países del continente americano: Por debajo, entre otros, de Uruguay, puesto 19; Chile, que quedó en el lugar 22; Cuba, en la posición 63; Brasil, puesto 72, Jamaica y Perú, puesto 83; Colombia, puesto 94 y Ecuador, puesto 102.

En el mismo nivel que la Argentina quedaron Bolivia y México, y debajo, Paraguay y Venezuela.

Publicidad

 

Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR