Economía General
Default: Economistas prevén una caída en el crédito y mayor inflación
Según expertos en economía, la cesación de pagos de pagos producirá una gran caída de las reservas y, por ende, apuntará hacia arriba la cotización del dólar

Un escenario de gran incertidumbre se abrió después de que el país cayera en cesación de pagos. Pero lejos de las dudas, ahora varios economistas advierten que el default acarreará una mayor recesión de la economía, y un incremento de la inflación.
[pullquote position=”right”]Default: Economistas prevén una caída en el crédito y mayor inflación[/pullquote]
“Se traduce a menos consumo, menos crédito y menos inversión”, aseguró Rodrigo Alvarez de Analytica, en diálogo con el diario El Cronista.
Por otra parte, Miguel Boggiano, fundador de cartafinanciera.com, opinó que el dólar va a subir debido a que cualquier flujo de divisas que estuviera por llegar al país, por mínimo que fuera, ahora va a quedar detenido por las autoridades.
“En consecuencia, el poco financiamiento que había se va a tener que pasar a pesos, el Banco Central va a tener que emitir y eso va a hacer subir la cotización del dólar, y no sólo la del blue, sino también la del oficial”, sostuvo Boggiano.
En la misma vía, de acuerdo a estimaciones de la consultora Orlando J. Ferreres y Asociados, que habló con el mismo medio mencionado, el tipo de cambio oficial para este año terminaría alrededor de $10, 2,50 arriba de la cotización actual.
Y, según esta misma fuente, el paralelo podría pasar de 13 a 15,50 pesos. Además, aumentaría la pérdida de reservas, algo que presionará todavía más la cotización del dólar.
En cuanto al nivel de desempleo, según Orlando J. Ferreres y Asociados, que ya es de 8,8%, en un escenario normal crecería hasta 9,5%, mientras que con el default treparía a 10,6%.
Esto sería consecuencia de la caída de actividad, que se estima que con la cesación de pagos será de 2,1% en lugar del 1,5%, que era lo previsto para este año.
En tanto, para el economista Miguel Kiguel, si este escenario se mantiene, existirá menos crédito, menor entrada de capitales y un dólar blue más alto. “Cada vez que se dio eso, la economía se paró y se produjeron despidos”, aseguró.

- Política Generalhace 5 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 6 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 5 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Políticahace 2 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Deporteshace 5 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 6 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba
- Deporteshace 6 días
La llamativa revelación del DT de Italia: “Convoqué a Retegui porque..”
- Políticahace 5 días
Negocios con el Estado: un camporista se llevó $ 395.850.000 por un acto donde participa CFK