Seguinos en nuestras redes

Economía Internacional

Aseguran que Argentina tendrá su banco asesor y habrá otro neutral. Calculan quita en 30%

La misión de las entidades será la de “apoyar a los equipos nombrados por ambas petroleras, que dotarán de un reglamento al preacuerdo de indemnización”

El diario español especializado en Economía y Finanzas Cinco Días aseguró hoy que la Argentina sumará un banco de inversión a la negociación con Repsol y que consensuará con la petrolera española una tercera entidad para que, con el Deutsche Bank, sean tres los bancos encargados de monitorear los aspectos financieros del resarcimiento, que implica “un descuento de 30%”.

El matutino del Grupo Prisa explicó que la misión de las tres entidades será la de “apoyar a los equipos nombrados por ambas petroleras, que dotarán de un reglamento al preacuerdo de indemnización cuyas grandes líneas son confidenciales, aunque conocidas: una emisión nueva de 5.000 millones de dólares en bonos argentinos, a diez años, convertibles en tres años, con un tipo de interés al 8,75% y denominada en dólares”.[pullquote position=”right”]Aseguran que Argentina tendrá su banco asesor y habrá otro neutral. Calculan quita en 30%[/pullquote]

Según Cinco Días, “Repsol ha conseguido arrancar a los argentinos un compromiso de pago por su exfilial no quiere arriesgarse a no cobrar o cobrar solo una parte”.

Publicidad

“A ello se expone si firma el acuerdo, tal cual se lo han reenviado los argentinos, dado que en las actuales condiciones de mercado los bonos se convierten con un descuento del 30%”, añadió.

El matutino refirió que lo que ha logrado Repsol en este caso “se considera un hito histórico pues (la Argentina) arrastra 40 arbitrajes en el CIADI”.

También explica que “la negociación que se abre ahora se centrará en cómo monetizar esta deuda, si se paga por el valor nominal o el relativo. Una de las opciones que se barajan es que alguna entidad financiera recompre la deuda”.

Publicidad

En cualquier caso, dijo Cinco Días, fuentes próximas a Repsol señalan que “hay mucho trabajo por delante”.

En tanto, la publicación aportó dos cuestiones referidas a la postura argentina.

El artículo señaló que “desde YPF pronosticaban ayer que el acuerdo definitivo se cerrará a finales de este año. Un plazo que no está nada claro y que responde más bien al deseo siempre manifestado por su presidente, Miguel Galuccio, de acabar con el conflicto este mismo ejercicio” y añadió después, contra lo que aseguró el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, que “el Tribunal de Tasación encargado de valorar la indemnización tiene previsto aprobarla antes de fin de 2013”.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR