Seguinos en nuestras redes

Tecnología

Crean la primera pantalla de nano píxeles

El hallazgo de un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford acaba de hacer posible la creación de píxeles de apenas unos cientos de nanómetros

Un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford realizó la primera pantalla de nano píxeles que permite la creación de apenas unos cientos de nanómetros , lo que posibilita la realización de dispositivos con una resolución diez veces superior a la actual y con un consumo de energía mucho menor.   [pullquote]Crean la primera pantalla de nano píxeles[/pullquote]

Este hallazgo permitirá la creación de pantallas flexibles de ultra alta definición que podrán aplicarse a gafas inteligentes, retinas sintéticas y pantallas plegables, entre otras coas.

Para conseguirlo, los investigadores exploraron la conexión que se establece entre las propiedades eléctricas y ópticas de los materiales que permitirán que la pantalla pueda cambiar de forma. Descubrieron que si se comprime una fina capa de siete nanómetros entre dos capas de electrodos transparentes es posible usar la corriente entre las capas para dibujar imágenes.

Publicidad

“No estábamos tratando de inventar un nuevo tipo de pantalla, solo explorábamos las relaciones entre las propiedades eléctricas y ópticas de los materiales de cambio de fase y fue entonces cuando tuvimos la idea de crear este sandwich hecho de capas de pocos nanómetros de grosor. Y hallamos que no solo eramos capaces de crear imágenes en la capa intermedia de GST sino, para nuestra sorpresa, esas finas capas nos ofrecían un contraste excepcional. Descubrimos también que alterando el tamaño de la capa de electrodo inferior ,la parte de abajo del sandwich, podíamos, además, cambiar a voluntad los colores de la imagen”, aseguró Harish Bhaskaran , uno de los principales encargados de la investigación.

Si bien el trabajo recién está en una de sus primeras fases, nadie puede negar el potencial de este descubrimiento que permitirá la creación de gafas inteligentes, pantallas plegables, parabrisas e incluso retinas sintéticas que podrán imitar las propiedades del ojo humano.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR