Nacionales
Kicillof negó la inflación: “No tienen que esperar ningún salto abrupto de precios”
Según el flamante ministro, en Argentina no hay inflación ya que no suben todos los precios, y dio como ejemplo las tarifas de transporte y servicios aduciendo que están “congeladas”.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, negó hoy que haya inflación, al señalar que esta supone “un aumento generalizado y más o menos constante” de todos los precios y que, por ejemplo, las tarifas de transporte y servicios están “congeladas”, al tiempo que planteó que “la gente no tiene que esperar ningún salto abrupto” en la materia.
Además, ratificó que el Gobierno “trabaja intensamente con las cadenas de valor en acuerdos” que cuiden “tanto el ingreso de los productores como el bolsillo y la mesa de la gente” y defendió la política de subsidios, porque a la industria le dan “competitividad”, y a los particulares, “mayor poder adquisitivo en su salario”.
En diálogo con Radio del Plata, el titular del Palacio de Hacienda fue consultado sobre precios y la estrategia oficial en la materia. [pullquote position=”right”]Kicillof negó la inflación y afirmó que “la gente no tiene que esperar ningun salto abrupto de precios”[/pullquote]
“Que quede claro, y tomo un caso, que es el tarifario, hay tarifas que están congeladas hace años y años, entonces a la gente no es que le están subiendo todos los precios que tiene que pagar, que ese es el caso de la inflación, que es un aumento generalizado y más o menos constante”, indicó el funcionario.
Desde su asunción como ministro, Kicillof se había referido a “variaciones de precios” y no había negado explícitamente la existencia de inflación como lo hizo en esta oportunidad.
En ese contexto, enfatizó que el Gobierno sigue “con los acuerdos que traíamos en estos últimos años, y estamos trabajando muy intensamente en reunir a las cadenas completas de valor para trabajar de nuevo en un diálogo franco con cada uno de esos sectores, en acuerdos de precios que tengan en cuenta no sólo el precio al consumidor, porque la cadena productiva tiene varios eslabones”.
Si bien evitó dar detalles y sólo indicó que “en diciembre va a haber novedades, pero nada raro”, subrayó que “la gente no tiene que esperar ningún salto abrupto de los precios ni nada parecido”.
Sobre los subsidios, indicó que “no” es “una política de repartir dinero, sino simplemente generar competitividad en la industria. En las domiciliarias, mantener un esquema tarifario subsidiado lo que da es mayor poder adquisitivo al salario”, remarcó.

- Deporteshace 6 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Deporteshace 4 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Bomba del Díahace 1 día
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Redes Socialeshace 4 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Judicialeshace 4 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan
- Deporteshace 5 días
“Lo quiere el Manchester”: el insólito fake que se comió Vignolo en ESPN
- Políticahace 7 días
El negocio millonario detrás del acto de CFK: ¿cuánto cobró la empresa encargada de la organización?
- Espectáculoshace 1 día
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores