Seguinos en nuestras redes

Judiciales

Rápido y Costoso: Multas de hasta $ 20.000 por exceso de velocidad

La Legislatura porteña aprobó la ampliación del Código de Faltas que prevé elevadas multas para las infracciones graves de tránsito

La Legislatura porteña aprobó ayer una ampliación del Código de Faltas de la ciudad, que prevé multas elevadas para las infracciones graves de tránsito.

La medida fue impulsada por el macrismo pero sumó los votos de la UCR, la Coalición Cívica y otros legisladores independientes. Fue aprobada con 37 votos a favor.

El conductor que no respete los límites de velocidad establecidos será sancionado con multas que van desde $1940 (400 unidades fijas) hasta $19.940 (4000 UF) para el caso de que se superen los 140 kilómetros por hora. El valor de la unidad fija (UF) será equivalente a medio litro de nafta de mayor octanaje (unos $ 4,85), que reemplaza el valor actual, atado a la modificación anual de la ley tarifaria que era de 2 pesos. Las multas se actualizarán cada seis meses y en la medida que el precio de la nafta siga subiendo las multas se encarecerán otra vez. [pullquote position=”right”]Rápido y Costoso: cobrarían multas de hasta $ 20.000 por exceso de velocidad. Lo aprobó la Legislatura porteña[/pullquote]

Publicidad

Se prevé que cuando el infractor por exceso de velocidad esta afectado a un taxi, transporte público de pasajeros, escolares o servicio de remises, y siempre que se encuentre prestando servicio, la multa se elevará al doble, por lo que podría llegar a pagar casi $40.000. Estas faltas no admiten el pago voluntario y comenzarán a regir a partir de la publicación en el Boletín Oficial.

Otras Faltas

  • Manejar sin el cinturón de seguridad o andar en moto sin casco tienen una sanción de 100 UF, con lo cual pasarán de $249 a $485.
  • Hablar por teléfono al conducir también tendrá esos valores, pero la sanción será del doble ($970)si se está enviando mensajes de texto.
  • Tapar una patente para evitar la fotomulta saltará de $498 a $2.425.
  • Invadir un carril exclusivo o una bicisenda llegará a $727,5.
  • Por mal estacionamiento será de $485, pero de $970 si se deja el auto bloqueando una rampa para discapacitados, una parada de colectivos, una ciclovía o en cualquier lugar no permitido en el Micro y Macrocentro.
  • Cruzar un semáforo en rojo podrá ser de entre $1.455 y $7.275.
  • La carga y descarga de mercaderías en horarios indebidos o fuera de los cajones azules pintados en las calzadas merecerá una sanción de $970, pero con una particularidad que se incluyó en la nueva ley: la sanción también le corresponderá al responsable del comercio al cual se esté abasteciendo.
  • Negarse a un control de alcoholemia costará $1.455 de multa, o el doble si se trata del chofer de un micro escolar o de cualquier otro transporte público.

TE PUEDE INTERESAR