Judiciales
Proponen a abogados ligados al Gobierno para Casación Penal
Los abogados candidatos para ocupar vancantes en Casación Penal tienen estrechos lazos con el oficialismo

Los abogados candidatos para ocupar vacantes en el tribunal de Casación Penal tienen estrechos vínculos con el Gobierno Nacional.
La lista de abogados propuestos para ocupar los cargos incluye a diez hombres ligados al oficialismo. Uno de ellos es Eduardo Barcesat, un constitucionalista que promovió el plan de reforma constitucional para permitir la reelección de Cristina Kirchner. Además, representó al Estado en audiencias por la ley de medios; abogó por el Gobierno en el caso de Papel Prensa.
Otro de los candidatos fue abogado de Amado Boudou; cuatro de ellos son miembros activos de Justicia Legítima; uno es asesor del Ministerio de Justicia, y otro, el constitucionalista que defiende las causas más importantes del Gobierno. Todos ellos integran la lista de candidatos que el Poder Ejecutivo envió ayer al Senado para cubrir en forma interina las cuatro vacantes de la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal. [pullquote position=”right”]Proponen a abogados ligados al Gobierno para el tribunal de Casación Penal[/pullquote]
Esta nómina ingresó ayer al Senado, que deberá darles su acuerdo a los candidatos. No obstante, eso no los pondría automáticamente en funciones.
El oficialismo cuenta con las mayorías necesarias para que todos sus candidatos pasen el filtro: tiene mayoría tanto en la Comisión de Acuerdos, que debe dictaminar, como en el pleno. La mayoría necesaria es simple.
De ser nombrados, estos abogados podrían permanecer muchos años como magistrados porque el concurso destinado a designar a los jueces titulares está muy demorado. El Consejo de la Magistratura acaba de empezar los trámites para cubrir tres de las cuatro vacantes de la Casación (la cuarta ni siquiera está concursada), y todavía no hay siquiera jurados designados para evaluar a los postulantes.
En el mejor de los casos, el Consejo demora un año en terminar cada concurso. Después, las ternas de candidatos pasan al Poder Ejecutivo y la Presidenta no tiene plazo para ungir a su candidato.
LOS CANDIDATOS A CONJUECES
- La lista de candidatos a conjueces que llegó ayer al Senado está formada por Nicolás Fernando D’Albora, Carlos Alberto Oscar Cruz, Marcelo Roberto Buigo, Norberto Federico Frontini, Claudio Marcelo Vázquez, Roberto José Boico, Martín Ariel Magram, Barcesat, Ferreyra y Iud.
- Casi todos los postulantes son profesores universitarios y varios militan en Justicia Legítima
- Tres representaron a funcionarios kirchneristas de alto rango (Amado Boudou, Felisa Miceli y Julio De Vido) en causas penales
Fuente: La Nación

- Políticahace 5 días
El millonario negocio del piloto de Alberto Fernández con el Estado
- Política Generalhace 6 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Deporteshace 4 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Judicialeshace 5 días
Los hermanos Levy, vinculados al kirchnerismo, fueron procesados por lavado de dinero en Venezuela
- Deporteshace 2 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Judicialeshace 2 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan
- Redes Socialeshace 2 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Economíahace 5 días
Crisis económica en Argentina: en los últimos tres años cerraron 12.000 empresas