Política General
UNEN se abstuvo y el macrismo logró aprobar presupuesto de la Ciudad
El proyecto aprobado contempla subas de hasta 40% en el ABL y una inflación anual del 24%, siguiendo el IPC porteño

En una votación cerrada, que contó con la decisoria abstención de UNEN, el macrismo logró aprobar el proyecto de Presupuesto 2014 enviado a la Legislatura porteña.
El proyecto aprobado contempla aumentos en el ABL que alcanzan el 40%, según confirmó hoy el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y una inflación anual del 24%, mucho mayor a la pronosticada por el Índice de Precios al Consumidor medido por el Indec. [pullquote position=”right”]UNEN se abstuvo y el macrismo logró aprobar presupuesto de la Ciudad[/pullquote]
Con respecto al endeudamiento, el presupuesto contempla la renovación de dos bonos por 185 millones que vencen el próximo año, e incluye también los créditos aprobados en la Legislatura para la red de subte (100 millones de dólares) y para las obras del arroyo Maldonado (370 millones).
La votación a favor del proyecto fue cerrada (29 votos contra 24) y contó con el rol protagónico de los integrantes de UNEN que se abstuvieron y allanaron el camino al macrismo para que apruebe el documento.

- Políticahace 5 días
El millonario negocio del piloto de Alberto Fernández con el Estado
- Política Generalhace 6 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Deporteshace 4 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Judicialeshace 5 días
Los hermanos Levy, vinculados al kirchnerismo, fueron procesados por lavado de dinero en Venezuela
- Deporteshace 2 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Judicialeshace 2 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan
- Redes Socialeshace 2 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Economíahace 5 días
Crisis económica en Argentina: en los últimos tres años cerraron 12.000 empresas