Economía General
El dólar blue cede y el Gobierno devalúa para reducir brecha cambiaria
En el mercado paralelo, la divisa cayó diez centavos a 9,65 pesos; mientras que el oficial repuntó dos centavos hasta posicionarse en los $ 6,13

El dólar oficial siguió con su tendencia alcista y cerró la rueda del jueves a $ 6,13, una diferencia de dos centavos con respecto al día anterior. [pullquote position=”right”]El dólar blue cede y el Gobierno devalúa para reducir brecha cambiaria[/pullquote]
El dólar promedio en los once meses transcurridos de 2013 ascendió a 5,45 pesos, casi 7 por ciento más que los 5,10 pesos previstos en el Presupuesto aprobado para este año, mientras el sancionado para 2014 calculó que la moneda estadounidense promediará 6,33 pesos.
En el mercado paralelo, la divisa cayó diez centavos a 9,65 pesos, con lo que la brecha cambiaria se redujo a 57,20 por ciento (el dólar informal marcó un máximo histórico de 10,45 pesos el 8 de mayo último, cuando la brecha superó el 100 por ciento).
La caída del dólar paralelo sintonizó con el retroceso del que surge de las operaciones de “contado con liquidación”, que cedió hoy a 8,50 pesos en el marco de masivas ventas de bonos en divisas por parte de organismos públicos.

- Políticahace 5 días
El millonario negocio del piloto de Alberto Fernández con el Estado
- Política Generalhace 6 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Deporteshace 4 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Judicialeshace 5 días
Los hermanos Levy, vinculados al kirchnerismo, fueron procesados por lavado de dinero en Venezuela
- Deporteshace 2 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Judicialeshace 2 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan
- Redes Socialeshace 2 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Economíahace 5 días
Crisis económica en Argentina: en los últimos tres años cerraron 12.000 empresas