Luego de 4 horas de reunión, el Directorio de YPF aprobó el preacuerdo aunque el mismo sigue sujeto a negociaciones. La petrolera ibérica decidió comenzar con un período de negociaciones con el gobierno argentino con el fin de encontrar “una solución justa, eficaz y pronta a la controversia.
La compañía española hizo especial hincapié en negociar “los términos y garantías apropiados para asegurar su eficacia”.[pullquote position=”right”]Repsol aprobó el acuerdo por YPF aunque exigió más garantías[/pullquote]
Fuentes cercanas al Gobierno aseguran que éste acepta pagar unos U$S5.000 millones en bonos del Tesoro a 10 años y con un interés aproximado al 8%.
Repsol anunció que contratará a un banco de inversión “de prestigio internacional” para que colabore en las discusiones con la Argentina.