Tecnología General
El futuro llega de la mano de Google Glass: cómo cambiaría el puesto de trabajo en la “nueva era”
Variables tecnológicas para vestir, como lentes de realidad aumentada, smartwatches y prendas conectadas, pronto integrarán la vida cotidiana de cualquier persona

Igual que lo hacen hoy los móviles, computadoras portátiles o tablets, las tecnologías de vestir podrían integrar dentro de muy poco la vida cotidiana de las personas. Según analistas, este cambio se dará de acá a cinco años por la creciente velocidad con la que evoluciona el uso de las nuevas tecnologías.[pullquote position=”right”] El futuro llega de la mano de Google Glass: cómo cambiaría el puesto de trabajo en la “nueva era”[/pullquote]
La compañía de software Rackspace realizó una investigación durante dos años y concluye que los Google Glass, los relojes inteligentes, las pulseras deportivas o las prendas conectadas podrían traer grandes ventajas a las empresas, sobre todo en lo que respecta a la productividad y la satisfacción de sus trabajadores.
Chris Brauer, profesor del Instituto de Estudio de Gestión de la Universidad de Londres, considera que la productividad de los empleados que usan sensores de actividad y movimiento es un 8,5% mayor y su satisfacción laboral aumenta un 3,5%.
Según un articulo que publicó en febrero Financial Times, las tecnologías de vestir reducirían el número de bajas laborales y mejoraría el rendimiento de los empleados. También, a las empresas les permitiría racionalizar costos en seguros médicos, una modalidad de pago en especie muy común en Estados Unidos.
Además de ayudar en la salud, para determinados puestos no tecnológicos o creativos podría ayudar a que actúen más rápido o de manera más efectiva.
Otro uso de estos dispositivos puede ser con un fin educativo, como ocurrió con un caso en España de uso de Google Glass en un quirófano. El doctor Pedro Guillén, fundador de la clínica Centro de Madrid, en junio del año pasado, los usó para retransmitir en directo una intervención quirúrgica ante un grupo de médicos e investigadores de la Universidad de Stanford.
“El próximo paso será poder pedir ayuda a otros cirujanos desde el mismo quirófano, en caso de una emergencia. Con las Google Glass, otros pueden ver lo que estás haciendo y orientarte. Estos dispositivos pueden ayudar a salvar vidas”, expuso Isabel Guillén, hija del doctor Guillén y miembro de su equipo, en una reciente conferencia consignada por Expansión.

- Interior del Paíshace 2 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Economía Generalhace 6 días
El Gobierno dio de baja más de 26 mil planes sociales tras detectar beneficiarios “fantasma”
- Políticahace 3 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Economíahace 6 días
Con el objetivo de sostener el consumo, el Gobierno aumentó los límites para compras con tarjetas de crédito
- Política Generalhace 1 día
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Políticahace 2 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 4 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar
- Entrevistas Nexofinhace 5 días
Entrevista a Fernando González: diarios zonales, relatos periodísticos y una retrospectiva de la política argentina