Interior del País
Detuvieron a los “sepultureros del fernet” en Salta
Un grupo de hombres enterraban las botellas antes del partido de fútbol para luego venderlas durante el evento

La policía salteña logró detener a un grupo de jóvenes conocidos como los “sepultureros del fernet”, por el poco ortodoxo mecanismo que usaban para comercializar la bebida alcohólica durante partidos de fútbol.
Según publicó el diario salteño El Tribuno, los efectivos policiales venían siguiendo los pasos de un grupo de hombres que vendían botellas de fernet en los partidos realizados en el estadio Padre Martearena. [pullquote position=”right”]Detuvieron a los “sepultureros del fernet”: enterraban botellas antes del partido, para luego venderlas[/pullquote]
Durante el evento deportivo está prohibida la venta de bebidas alcohólicas, por lo que estos jóvenes se las ingeniaron para entrar horas antes al estadio, enterrar las bebidas y luego, comenzado el partido, desenterrarlas y venderlas al público.
Sin embargo, el domingo pasado, la policía provincial dio con un grupo de hombres que se retiraban del estadio con un bolso lleno de elementos de excavación. Al detenerlos, les pidió que los acompañaran abajo de las gradas, donde encontraron enterradas más de 30 litros de fernet, mezclados con otro líquido etílico de fabricación casera.

- Políticahace 5 días
El millonario negocio del piloto de Alberto Fernández con el Estado
- Política Generalhace 6 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Deporteshace 4 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Judicialeshace 5 días
Los hermanos Levy, vinculados al kirchnerismo, fueron procesados por lavado de dinero en Venezuela
- Deporteshace 2 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Judicialeshace 2 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan
- Redes Socialeshace 2 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Economíahace 5 días
Crisis económica en Argentina: en los últimos tres años cerraron 12.000 empresas