Seguinos en nuestras redes

Economía General

El Central ya sacrificó u$s 1.100 millones para reducir al 60% la brecha con el dólar paralelo

La nueva meta de reducir la brecha cambiaria le está costando a Fábrega u$s 1.100 millones de reservas que tenía en stock y otros tantos en bonos que mantenía en su cartera. Fuente: Ambito.com

 

El plan que confió y dictó el nuevo equipo económico al Banco Central, de reorientar la política monetaria para reducir la brecha cambiaria, empieza a costarle caro a Juan Carlos Fábrega en su primera semana al frente del organismo. La nueva “meta” ya lo obligó a consumir u$s 1.100 millones de reservas que tenía en stock antes de desembarcar en la entidad; y otros tantos en bonos que mantenía en su cartera y que, a lo largo de esta semana debió “malvender” a precios más bajos para actuar sobre el contado con liquidación (un mecanismo efectivo para aplacar la cotización del dólar “blue”).

Semejante despliegue le alcanzó hasta ahora para achicar en sólo cinco puntos porcentuales (23 centavos) la diferencia que existía hasta el lunes pasado, entre la cotización del dólar paralelo y el oficial; es decir, una caída de u$s 50 millones de reservas por cada centavo de brecha que recortó. [pullquote position=”right”]El Central ya sacrificó u$s 1.100 millones para reducir la brecha al 60%[/pullquote]

Publicidad

Con esta fuerte venta de divisas, el BCRA pretende abastecer a los grandes jugadores en un momento en el que su acción se volvió ya peligrosamente predecible, y en el que no aparece, todavía, algún flujo de dólares en el horizonte que alcance a calmar los ánimos de la City.

Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR