Seguinos en nuestras redes

Tecnología General

Conoce cómo funciona la “cámara araña” del Mundial

Se maneja desde una cabina de operaciones y se mueve sobre 16 rieles flotantes a lo largo y a lo ancho de todo el estadio

La “SpiderCam” o cámara araña se colocó en algunos de los estadios donde se está disputando la Copa del Mundo para capturar imágenes aéreas de los partidos.

Este dispositivo se utiliza de manera remota desde una cabina de operaciones en donde una persona dirige el curso de la “SpiderCam”.[pullquote] Conoce como funciona la cámara araña del Mundial [/pullquote]

La cámara se mueve sobre un sistema de 16 rieles  casi transparentes que están colocados en  los  extremos de los estadios para lograr un movimiento fluido desde el aire.

Publicidad

Este aparato tiene un peso aproximado de 60 kilos y ofrece imágenes de alta resolución desde lugares donde la cámara común no llega.

Además, el dispositivo puede elevarse hasta 50 metros de altura y puede descender hasta tocar el pasto de la cancha pero por motivos de seguridad está configurada para bajar hasta los tres metros de la superficie.

Por último, esta cámara tiene una capacidad de giro de 360 grados sobre su propio eje y tiene la capacidad, mediante sus cables, de llegar a cualquier rincón del estadio.

Publicidad

Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR