Economía
La directora del FMI felicitó a Milei y marcó la necesidad de “salvaguardar la estabilidad macroeconómica”
Kristalina Georgieva utilizó las redes sociales para saludar al presidente recientemente electo y dijo que espera “trabajar cerca” en un plan sólido para la Argentina.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva felicitó al presidente electo, Javier Milei, y manifestó el deseo de “trabajar estrechamente” junto a su administración para implementar un plan de estabilización económica.
Minutos después de conocer la noticia de la victoria del libertario, Georgieva utilizó la red social X (ex Twitter) para saludar al libertario y marcar la necesidad de un trabajo de los técnicos del organismo y la administración liberal que asumirá el 10 de diciembre para “salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos”.
Por su parte, Javier Milei dio varias definiciones esta mañana en una seguidilla de entrevistas radiales. “Estamos cerca de los 3 puntos del PBI en déficit. Es fundamental que se corrija lo más rápido posible. Hace tiempo que venimos conversando con el Fondo”, señaló a radio Continental.
Las incógnitas son enormes para después del 10 de diciembre. La deuda argentina supera los US$420.000 millones; el Gobierno enfrenta hasta abril vencimientos por US$12000 millones con el FMI y con otros acreedores públicos, privados e institucionales.
El staff técnico de la entidad conducirá en las próximas semanas la última revisión del año de la economía argentina pero con la vista puesta en el cambio de gestión más que en las metas previas. El equipo de La Libertad Avanza deberá además renegociar el programa de facilidades extendidas con el Fondo Monetario, que busca repagar el crédito Stand By que tomó Mauricio Macri en 2018 por u$s 45.000 millones.
Esta mañana el líder de La Libertad Avanza sostuvo: “Hay que arreglar el problema de las Leliq porque si no lo haces y abrís el cepo, tenés el problema de la hiperinflación”. Además, habló la eliminación de las retenciones y apuntó al “libre comercio de moneda”.
“Hay que corregir el desequilibrio de stock porque el ajuste sin equilibrio puede ser letal”, expresó en declaraciones a Radio Continental. “La evidencia empírica dice que si vos cortas hoy con la emisión monetaria tarda hasta 24 meses en destruirla, en llevarla a los niveles más bajos”, señaló.

- Políticahace 2 días
Denuncian a Roberto Navarro por recibir más de $1817 millones en pauta oficial para sus empresas
- Políticahace 2 días
Escándalo en YPF: los camporistas exigen indemnizaciones millonarias a la petrolera
- Políticahace 5 días
Ni banquete ni cena: quiénes son los 40 líderes que asistirán a la asunción “austera” de Milei
- Mundohace 3 días
Tras las denuncias de corrupción en su contra, Luis Moreno Ocampo fue desvinculado de la OEA
- Espectáculoshace 5 días
El fallido pronóstico de Dady Brieva: “No me imagino ni a Milei presidente, ni a Colón en la B”
- Políticahace 6 días
Guillermo Francos negó la injerencia de Macri en el gobierno de Milei y afirmó: “No compró acciones”
- Judicialeshace 3 días
El hijo de Sergio Massa contrató abogados en Miami para denunciar a Nik por llamarlo “niño ñoqui”
- Políticahace 5 días
El polémico fondo fiduciario que Alberto Fernández extendió hasta 2050