Economía
Tras el triunfo de Milei, Sergio Massa analiza pedir licencia como ministro de Economía
El ahora excandidato presidencial de UxP, pretende solicitar una licencia hasta el 9 de diciembre para “facilitar la transición” entre el ganador del balotaje, Javier Milei, y el presidente Alberto Fernández.

Tras reconocer su derrota electoral, Sergio Massa evalúa pedir licencia hasta el 9 de diciembre para colaborar en la transición hacia el nuevo gobierno liderado por Javier Milei.
En su discurso, el candidato de Unión por la Patria ya había anticipado que este domingo se terminaba una etapa, planteando que a partir de mañana “la responsabilidad de dar certezas sobre el funcionamiento económico” será del Presidente electo.
Durante la licencia de Massa, la gestión económica estará a cargo de su equipo, con Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central, liderando la transición financiera, y Raúl Rigo, secretario de Hacienda, encargándose del diálogo fiscal con el nuevo gobierno.
Alberto Fernández, quien reconoció la derrota, ya inició los pasos para una transición ordenada. Antes de las 21, se comunicó con Javier Milei para ponerse a disposición y coordinar un encuentro formal en Casa Rosada, aún sin fecha. Mientras tanto, cada área de gobierno comenzará reuniones de enlace con los equipos del presidente electo.
El país que recibirá Milei enfrenta desafíos económicos significativos, con indicadores preocupantes como una inflación anual del 142,7%, pobreza superando el 40%, una disminución del PIB del 2,2% respecto a 2019, reservas del Banco Central en números negativos y un déficit en la balanza comercial. La cotización del dólar oficial ha experimentado un aumento significativo en los últimos cuatro años, y la brecha entre las cotizaciones oficial y libre supera el 150%.
Además, el nuevo presidente se encontrará gobernando con un Congreso fragmentado, lo que requerirá la búsqueda de consensos para llevar a cabo las reformas propuestas durante la campaña.
Sus 38 diputados y 7 senadores son escasos para la cantidad y la magnitud de las reformas prometidas durante la campaña. El desafío pondrá a prueba el alcance del acuerdo forjado con el PRO y terminará de moldear el final de Juntos por el Cambio como la coalición que fue desde su nacimiento, en 2015, hasta hoy.

- Políticahace 2 días
Denuncian a Roberto Navarro por recibir más de $1817 millones en pauta oficial para sus empresas
- Políticahace 2 días
Escándalo en YPF: los camporistas exigen indemnizaciones millonarias a la petrolera
- Políticahace 5 días
Ni banquete ni cena: quiénes son los 40 líderes que asistirán a la asunción “austera” de Milei
- Mundohace 3 días
Tras las denuncias de corrupción en su contra, Luis Moreno Ocampo fue desvinculado de la OEA
- Espectáculoshace 5 días
El fallido pronóstico de Dady Brieva: “No me imagino ni a Milei presidente, ni a Colón en la B”
- Políticahace 6 días
Guillermo Francos negó la injerencia de Macri en el gobierno de Milei y afirmó: “No compró acciones”
- Judicialeshace 3 días
El hijo de Sergio Massa contrató abogados en Miami para denunciar a Nik por llamarlo “niño ñoqui”
- Políticahace 5 días
El polémico fondo fiduciario que Alberto Fernández extendió hasta 2050