Judiciales
Allanaron la casa de Leonardo Fariña: encontraron cerca de 500 millones de pesos
La Policía Federal comenzó el procedimiento esta mañana en el domicilio del financista y arrepentido de la ruta del dinero K en un country de Escobar.

Ayer, en un operativo conjunto de la Aduana y la Policía Federal Argentina, se realizaron allanamientos en cuevas financieras en el barrio de Belgrano y Palermo para controlar la suba del dólar libre.
En la primera acción, en la avenida Juramento, encontraron a Leonardo Fariña, quien previamente había sido testigo clave en el caso de la “Ruta del Dinero K” que involucraba a Lázaro Báez. Fariña fue detenido de inmediato, junto con otras cuatro personas presentes en la cueva.
El ex financista, quien llevaba una tobillera electrónica, enfrenta cargos por violación a la Ley de Régimen Penal Cambiario, según el expediente a cargo del juez en lo penal económico Pablo Yadarola.
Hoy por la mañana, luego de arrestarlo ayer tras encontrarlo en una cueva financiera de la avenida Juramento en el barrio de Belgrano, la División Antifraudes de la Policía Federal allanó junto con la Aduana la casa de Leonardo Fariña en el country San Matías de Escobar. El procedimiento, a cargo de la Superintendencia de Investigaciones Federales, continúa al cierre de esta nota. Camila Roales, la esposa de Fariña, que se hizo presente en el allanamiento a la cueva ayer en Belgrano, estaba en el lugar.
También se lanzaron operativos contra los domicilios de los cuatro detenidos que fueron hallados junto a Fariña en la cueva, según confirmaron fuentes del caso a Infobae. Uno de ellos es Carlos Senande, de 28 años, con domicilio fiscal porteño, dedicado al negocio inmobiliario, al menos en los papeles de la AFIP. Le sigue Antonella Somma, pareja de Senande, registrada en el rubro de servicios personales de la AFIP, de 32 años, con domicilio registrado en Ramos Mejía y domicilio real en el country San Gabriel de Benavídez.
Romina Mariela Frare, la tercera detenida, de 25 años, también se dedica al negocio inmobiliario, otra vez, al menos en los papeles oficiales. Damián Frare, también allanado, es el quinto detenido en la jornada de ayer en Belgrano. Todos ellos tenían sus domicilios en countries de la zona norte o en zonas porteñas de alto poder adquisitivo.
Fuentes del caso afirman que, por lo pronto, no se encontraron elementos de interés en la casa del financista, apenas una computadora que podrá ser peritada. En cambio, se secuestraron computadoras, teléfonos y dinero en efectivo: Damián Frare tenía diez teléfonos en su poder. Se encontró también documentación, que podrá ser analizada.
Fariña mantuvo silencio ayer mientras lo arrestaban. Varios investigadores señalan que podría ser el dueño de la cueva. El alias de “El Pela” o “El Pelado” aparece en repetidas ocasiones en el expediente que llevó al allanamiento. Ahora, se intenta esclarecer si ese “Pela” es el financista y ex marido de Karina Jelinek. Sus abogados lo negaron.
Otra hipótesis de la investigación apunta como supuesto jefe de la cueva a un hombre cuyas iniciales son D.B., un monotributista de 54 años que no integra sociedades empresarias o tiene un salario en blanco. Así y todo, vive en una mansión en San Isidro, con un domicilio fiscal en Martínez.

- Políticahace 6 días
Javier Milei confirmó la eliminación del impuesto a las Ganancias, la reducción del IVA y privatizará los trenes y AySA
- Políticahace 6 días
A días del cambio de Gobierno, el Ministerio de la Mujer sigue engrosando su planta
- Política Generalhace 6 días
Gobernadores de JxC prometen contribuir a la “gobernabilidad” de Milei
- Curiosidadeshace 5 días
Guerra de orfebres: tres bastones presidenciales para Milei y la incertidumbre del elegido
- Deporteshace 5 días
Se acabó el misterio: desde la AFA revelaron cuánta plata le deben a Lionel Scaloni
- Bomba del Díahace 2 días
La sombra de Boudou, detrás de un lujoso restaurante en la costa de Málaga
- Curiosidadeshace 5 días
Recibió un regalo hace años y ahora le piden que lo devuelva por votar a Milei
- Economíahace 4 días
Kicillof pidió U$D 150 millones para la obra pública antes que Milei asuma la Presidencia