Economía
Récord histórico: la deuda pública nacional superó los U$D 419 mil millones
El stock de deuda bruta llegó a un máximo histórico en octubre, alcanzando los U$D 419.291 millones debido al tipo de cambio fijo y la alta inflación. Incluyendo las Leliq y Pases, la deuda se eleva a USD 479.459 millones.

En el mes número 47 de la presidencia de Alberto Fernández, la deuda bruta alcanzó un nuevo récord histórico de U$D 419.291 millones en octubre, según informó la Secretaría de Finanzas. De este total, U$D 416.812 millones están en situación de pago normal.
El análisis oficial destaca que, de las variaciones en septiembre, el “36% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 64% restante, en moneda extranjera”. De manera que, en comparación con el mes anterior, la deuda en situación de pago normal aumentó en U$D 12.680 millones, representando un incremento mensual del 3.14%.
Detallan los técnicos de Finanzas: “La variación se explica por el crecimiento de la deuda en moneda extranjera en USD 123 millones y suba de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de USD 12.557 millones”.
Nuevo récord histórico de la deuda pública nacional: usd 419 mil millones de dólares. En la presidencia del Frente de Todos la deuda aumentó usd 106 mil millones, de los cuales usd 39 mil millones (casi el valor del préstamo del FMI) corresponden a Massa en Economía pic.twitter.com/MR9Y66gqDn
— Nicolas Gadano (@ngadano) November 15, 2023
La principal causa de este aumento récord fue la persistencia de un régimen de tipo de cambio oficial fijo en $350 por dólar en el canal mayorista, a pesar de la alta inflación. Detalle que se puede ver, por ejemplo, en el caso de los bonos ajustables por CER tomó el efecto de la aceleración en septiembre a más de 12%.
No obstante, aunque en menor medida, las crecientes necesidades de financiamiento del Tesoro Nacional afectaron el incremento de la deuda. Esto se debe a que, mientras los vencimientos del mes fueron por U$D 5.437 millones, las operaciones de colocaciones de nuevos títulos soberanos ascendieron al equivalente de U$D 8.208 millones.
El endeudamiento operativo de la Administración Central experimentó un aumento neto genuino de U$D 2.771 millones, sumado al efecto de las diferencias de cambio y el ajuste por CER, que agregaron otros U$D 9.917 millones. Además, la deuda asumida por el Banco Central con las Leliq y Pases, que ascendió a U$D 60.168 millones, lleva la deuda sector público central a U$D 479.459 millones.
Desde el inicio del gobierno de Alberto Fernández, la deuda de la Administración Central –excluyendo a la contraída con el Banco Central– , equivale a U$D 103.702 millones, más de dos veces la contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el FMI.
En cuanto al monto acumulado en la presidencia del Frente de Todos, sin tener en cuenta a la deuda contraída con el ente monetario, es de U$D 146.530 millones, más de 3,3 veces la heredada del gobierno anterior.

- Judicialeshace 6 días
La Justicia encontró facturas emitidas por Jésica Cirio al Casino Victoria por más de 11 millones de pesos
- Políticahace 3 días
Ni banquete ni cena: quiénes son los 40 líderes que asistirán a la asunción “austera” de Milei
- Políticahace 4 días
Guillermo Francos negó la injerencia de Macri en el gobierno de Milei y afirmó: “No compró acciones”
- Mundohace 2 días
Tras las denuncias de corrupción en su contra, Luis Moreno Ocampo fue desvinculado de la OEA
- Espectáculoshace 3 días
El fallido pronóstico de Dady Brieva: “No me imagino ni a Milei presidente, ni a Colón en la B”
- Economíahace 4 días
El Banco Central dio marcha atrás a las nuevas restricciones a Mercado Pago
- Políticahace 3 días
El polémico fondo fiduciario que Alberto Fernández extendió hasta 2050
- Economíahace 6 días
Empresarios en alerta por la falta de respuestas en la Secretaría de Comercio: “No contestan el teléfono”