Seguinos en nuestras redes

Política

Malena Galmarini fue denunciada por defraudación a la administración pública

La Coalición Cívica apuntó contra la funcionaria y esposa de Sergio Massa por presuntos delitos vinculados a una contratación millonaria de cloro para AySA.

La Coalición Cívica, liderada por Mariana Zuvic, Juan Calandri, y Hernán Reyes, presentó una denuncia contra Malena Galmarini, titular de AySA, y contra los propietarios de la empresa Transclor SA, encabezada por Mauricio Filiberti, por supuestos delitos de defraudación a la administración pública y violación de deberes de funcionarios públicos. “Nos encontramos ante una clase de defraudación, una estafa al Estado y a todos los argentinos”, señalaron los dirigentes.

La denuncia, presentada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 2, sostiene que existe una maniobra para que Transclor SA, conocida como el “Rey del Cloro” y vinculada a Massa, renueve el contrato para el suministro y operación de la planta de policloruro de aluminio (PAC) hasta 2028, con un valor de U$D 127 millones.

“Esta operación se realizó mediante la elaboración de un pliego confeccionado para la conveniencia de la empresa de Filiberti, que establece las condiciones para que Transclor siga siendo un proveedor privilegiado de la empresa estatal”, remarcan.

Publicidad

“Malena Galmarini podría haber reclamado la prórroga del acuerdo marco vigente por dos años más, lo que mantendría el precio de provisión del PAC en una cifra muy inferior en dólares (entre 390 dólares y 430 dólares la tonelada), lo que le permitiría al Estado ahorrar, en dólares, entre un 15% y un 25%”, desarrolla la Coalición Cívica en la denuncia.

Y destacan: “En cambio, AySA anunció la firma de un nuevo contrato por el que se pagarían 504 dólares por tonelada. Galmarini se propuso asegurarle a Filiberti el negocio por cuatro años más, es decir, durante el mandato del próximo presidente”.

La denuncia también destaca la relación de Transclor con AySA durante las últimas dos décadas, señalando que la empresa produce el PAC en una planta que pertenece a AySA y lo vende a la misma empresa estatal a un precio elevado.

Publicidad

“Desde hace veinte años, la empresa Transclor es la que opera la planta de Bernal que pertenece a AySA y produce el PAC, insumo que le vende a la propia AySA, entre otros clientes. El otorgamiento de esta concesión manipulada y parcial, que objetamos y denunciamos desde la CC, le permite a Transclor elaborar el insumo a un costo mucho más barato que sus competidores, dado que lo produce en la planta que pertenece a AySA y que tiene bajo su control. Sin embargo, se lo vende a la propia AySA a un precio excesivo, sin descontar todos los beneficios que la empresa recibe”, denuncian los dirigentes de la CC, que también responsabilizaron a Massa: “Es el garante de la continuidad de un sistema de corrupción kirchnerista que venimos denunciando hace años, y de un sistema de capitalismo de amigos que quiere profundizar”.

En la denuncia, se solicita a la Justicia que investigue la comunicación de AySA que muestra el precio de la tonelada de PAC casi un mes antes de que la consultora emitiera su opinión, destacando posibles irregularidades en el proceso. Por su parte, ante la consulta de LA NACION, en AySA afirmaron que no conocen esta nueva denuncia, pero que la Justicia ya investiga esa licitación.

Asimismo, los dirigentes del partido de Carrió presentaron otra denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por abuso de posición dominante. En este sentido, solicitaron que se apliquen penas y multas, y que se ordenen medidas procompetitivas. “Transclor S.A. incumple la Ley de Defensa de la Competencia debido a que permanece en una posición de dominio basada en tres factores principales: el acceso a insumos clave, la economía de escala y la integración vertical”, afirmaron Calandri, Zuvic y Reyes.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR