Política
El Gobierno le giró $90 millones a un candidato de Córdoba que sacó el 1% de los votos
Mario Peral, propietario del sello de Unión Popular Federal, solo presentó listas de candidatos a diputados y al Parlasur.

Mario Alfredo Peral creó “la cooperativa de listas” para que en su partido Unión Popular Federal puedan presentarse varias candidaturas sin importar que sus ideologías sean diametralmente opuestas.
En las elecciones del 13 de agosto, la Dirección Nacional Electoral (DINE), que antes dependía de Eduardo Wado de Pedro pero que para estas elecciones pasó a la órbita de la Secretaría General, le había asignado a Unión Popular Federal $ 9.000.000 por cada categoría. Pero, su candidato apenas superó los ocho mil votos, quedando muy lejos de conseguir el 1,5% para seguir en carrera luego de las PASO.
“El argentino es argentino, esa es mi ética. Abrí el juego, no me senté como uno en ninguna lista aunque soy el dueño del partido. Los que me piden presentar listas en mi partido son dirigentes que no pudieron participar en sus espacios de origen. Yo apelo a que gane cualquiera”, confiesa Peral sobre el negocio que inventó, en una nota con La Voz.
En pocos días, el Gobierno Nacional le terminará de girar a Peral $ 90 millones por las listas que su partido presentó para Diputados Nacionales y representantes en el Parlasur. La plata, supuestamente, era para la impresión de las boletas.
Daniel Giacomino fue intendente peronista de Córdoba y referente de Mario Peral, con vínculos con La Cámpora. Daniel Giacomino fue intendente peronista de Córdoba y referente de Mario Peral, con vínculos con La Cámpora. Pero Peral reclamo ante el Ministerio del Interior Nacional para que le den más plata. Y vaya que lo consiguió: sin dar demasiadas vueltas, se multiplicó por cinco ese monto.
“Lo que nos está pidiendo es basado por dos fallos de la Corte Suprema que marcaron un antecedente. Ahora estamos esperando que la Justicia Electoral cordobesa nos autorice a, efectivamente, depositarle el resto de la plata (otros $ 72 millones), que sería lo que marca la ley”, explicó a Clarín un alto funcionario de la Dirección Nacional Electoral.
En la nota con La Voz, el propio Peral explica su reclamo por los $ 90 millones: “La Dirección Electoral Nacional deposita un solo fondo por cada partido, no por lista. Por eso presenté un recurso de reconsideración con la jurisprudencia de Bandera Vecinal. Estoy luchando por esos fondos, que nos den el dinero para imprimir los votos, no para otra cosa. Es lo que marca la ley: un fondo para cada lista”, se justifica. Y agrega como autodefinición: “Siempre estoy corriendo la liebre”.
Aunque no lo logre demasiado, Peral también trata de encontrarle alguna coherencia de sus constantes vaivenes ideológicos: “En 2013 fui como adherente de Cambiemos para no perder el 1,5 por ciento, pero soy peronista histórico”.
“No armé un partido político para acordar por un cargo. Yo hace 40 años que hago política y jamás ocupé un cargo. El día que llegue, quiero llegar por el voto del pueblo”, agrega.
En la capital cordobesa aseguran que la terminal política de Penal es el ex intendente peronista Daniel Giacomino y que a través de él se acercó con gente de La Cámpora. Pero parece que en la canasta de Unión Popular Federal son varios lo que ponen huevos: Marcelo Silvio D’Alessandro, el exministro de Seguridad y Justicia porteño, figura como “presidente honorario”.

- Negocioshace 7 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Judicialeshace 3 días
La justicia allanó oficinas de AYSA por sobreprecios en la compra de 620 vehículos
- Políticahace 3 días
La trama detrás de la furiosa ex de un ministro de Kicillof que se quedó con 20 millones de dólares
- Políticahace 5 días
El pacto Milei-Barrionuevo: la Secretaría de Trabajo y las obras sociales en las manos del sindicalista
- Políticahace 4 días
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Economíahace 7 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Políticahace 5 días
“Fuck you”: el exaltado gesto de Pablo Moyano junto a Sergio Massa a los diputados de JxC
- Políticahace 7 días
“El kirchnerismo no existe”, la frase de un gobernador oficialista tras la derrota de Capitanich en Chaco