Videojuegos
Unity, en la cuerda floja: la comunidad gamer se rebela ante los cambios anunciados
Uno de los software de desarrollo de videojuegos más grandes de la industria del gaming anunció que cobrará a los creadores una comisión por cada vez que alguien instale uno de sus juegos, y generó una enorme polémica.

Aunque para muchos gamers el 2023 fue un buen año, por los múltiples lanzamientos con buena aceptación del público y de la crítica; dentro de la industria lo califican como uno de los peores, por una serie de escándalos que incluyeron los interminables despidos masivos en distintas compañías y, ahora, la polémica decisión tomada por Unity, uno de los softwares de desarrollo de videojuegos más grandes de la industria, de cobrarles a los creadores una comisión por cada vez que alguien instale un juego, tras superar una cierta cantidad de instalaciones.
Unity es la creadora del software de desarrollo Unity Engine, que, a través de los años, construyó su fama gracias a su facilidad de uso y su vínculo con la industria independiente. Cabe destacar que un software de desarrollo es un programa que agrupa una serie de funciones para abordar, en forma integral, la creación de un juego.
We want to acknowledge the confusion and frustration we heard after we announced our new runtime fee policy. We’d like to clarify some of your top questions and concerns:
Who is impacted by this price increase: The price increase is very targeted. In fact, more than 90% of our…
— Unity (@unity) September 13, 2023
Unity Engine se construyó como el motor más popular junto con Unreal Engine, normalmente utilizado para juegos más grandes y con más presupuesto, y es el hogar de títulos famosos como Among Us, Hollow Knight o Pokémon GO.
La compañía generó un escándalo cuando, esta semana, anunció que impondrá una nueva política conocida como “Unity Runtime Fee”, que entrará en vigor a partir de enero. A través de esta medida, las compañías desarrolladoras deberán pagar una comisión cada vez que un usuario instale su juego, lo que se sumará al vigente pago de un plan para tener acceso a Unity.
Aquellos en el plan económico deberán pagar hasta US$ 0,20 por instalación si su juego pasa las 200 mil instalaciones, o si consigue US$ 200 mil de ganancias. En el plan más caro, que cuesta US$ 2.000 al año, deberán pagar una comisión menor y solo si su juego supera el millón de descargas.
Muchos buscan la posibilidad de mover el juego a otros motores, una tarea que implicará costos no previstos, y no será sencilla. Lo que es innegable es que la mancha de Unity quedará sellada en la industria. Con el correr de los días, no ha hecho mucho para resolver la situación, pero la situación parece haberse exacerbado a tal punto que una charla del CEO, John Riccitiello, tuvo que ser cancelada, y dos oficinas de la compañía debieron cerrarse por amenazas de violencia.
Esta decisión también tuvo impactos financieros: las acciones de Unity cayeron con fuerza durante la mañana del miércoles y en la semana se contó una caída del 6%. Se trata del segundo escándalo que involucra a la compañía en el año, que se suma a la serie de despidos masivos que comenzó en 2022, pero tuvo un nuevo episodio en mayo, cuando recortó al 8% de su planta.

- Negocioshace 7 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Judicialeshace 3 días
La justicia allanó oficinas de AYSA por sobreprecios en la compra de 620 vehículos
- Políticahace 3 días
La trama detrás de la furiosa ex de un ministro de Kicillof que se quedó con 20 millones de dólares
- Políticahace 5 días
El pacto Milei-Barrionuevo: la Secretaría de Trabajo y las obras sociales en las manos del sindicalista
- Políticahace 4 días
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Economíahace 7 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Políticahace 5 días
“Fuck you”: el exaltado gesto de Pablo Moyano junto a Sergio Massa a los diputados de JxC
- Políticahace 7 días
“El kirchnerismo no existe”, la frase de un gobernador oficialista tras la derrota de Capitanich en Chaco