Seguinos en nuestras redes

Capital Federal

En medio de la sucesión, se desató una puja por el manejo de la Justicia de la Ciudad

El espacio de disputa es el Consejo de la Magistratura, que renovará sus integrantes el 24 de octubre. El asiento del PRO, en el centro de todas las miradas.

Aunque aún nada está dicho sobre los resultados de las elecciones a jefe de Gobierno de la Ciudad, y Jorge Macri todavía no ganó, tras la derrota de Horacio Rodríguez Larreta y su eventual salida del Gobierno el 10 de diciembre, la disputa en el terreno judicial porteño por la reconfiguración del mapa político ya se hizo presente.

La renovación de los tres integrantes del Consejo de la Magistratura por la política, desarrollada en medio del contexto electoral, genera nuevas incógnitasincertidumbres. El martes 24 de octubre, se presentarán los tres candidatos para reemplazar a los consejeros que representan a la política en el consejo porteño, 48 horas después de las elecciones, y deberán ser votados por la Legislatura.

Juan Manuel Olmos, un político profesional de larga trayectoria en el PJ porteño, y un operador a tiempo completo; y el ex presidente de Boca Juniors y militante radical Daniel Angelici, muy cercano a los Macri, se dividen casi en partes iguales la incidencia sobre la Justicia localRodríguez Larreta nunca se animó a alterar este sistema, perfeccionado a partir de la llegada del ex presidente Mauricio Macri a la Ciudad, y que funcionó sin fisuras entre el PRO, el radicalismo y el peronismo locales. Ni siquiera La Cámpora criticó nunca los arreglos judiciales.

Publicidad

Juan Manuel Olmos, referente del PJ porteño

Pero todo podría cambiar con la llegada de Jorge Macri, quien prometió dejar de lado la “lógica de loteo” y los acuerdos preexistentes, lo que representó un nuevo foco de tensión con el actual alcalde porteño, que había tratado de asegurarse, con su ministro de Gobierno, algunos compromisos políticos, que el ex intendente de Vicente López prevé desconocer, ya que busca asegurarse ejercer a discreción la jefatura de la Ciudad.

En este contexto, el primo del ex presidente busca comenzar por el Consejo de la Magistratura, órgano encargado de la remoción y selección de jueces, y de la administración de recursos del Poder Judicial porteño.

De los tres postulantes que se presentarán el 24 de octubre, uno es potestad del PJ, otro de Angelici, y uno último del PRO. En el caso del ex presidente de Boca, suena el nombre de Martín Ocampo, uno de los primeros en integrarse al equipo de campaña del probable sucesor de Rodríguez Larreta después de las PASO.

Por el lado del peronismo, el propio Olmos está a la espera del resultado del 22 de octubre, para definir si se postulará él mismo como consejero. De no ser así, optará por alguien de su riñón. Ya tres de los nueve concejeros le reportan, por lo que volver o no al organismo no impactará en su influencia sobre el mismo.

Publicidad

El escenario de disputa interna viene dado por el sillón otorgado al PRO, que provocó tensiones entre Larreta y Macri. El primero habría acordado con Graciela Ocaña ese lugar, quien, posteriormente, se reunió con el ex intendente de Vicente López para conversar sobre esas cuestiones. “No es mi acuerdo, eso era de Horacio, y perdió”, se habría desmarcado el candidato a jefe de Gobierno. Sin embargo, según confiaron fuentes a Infobae, la reunión fue buena, e incluso Macri podría llegar a respetarle ese lugar a cambio del apoyo de su sector en la Legislatura.

Pero el actual ministro de Gobierno no tiene ningún compromiso asumido con “la hormiguita”, por lo que sonaron otros nombres de su riñón para el asiento del PRO en el Consejo, como Gavino Tapia, el armador de su gabinete, y Martín Casares, que trabajó con Germán Garavano durante el gobierno de Cambiemos y que se referencia en el ex presidente Macri.

En caso de llegar a la Jefatura de la Ciudad, Jorge Macri no quiere ocupar un papel secundario en el rubro judicial, a pesar de que no es el ámbito en el que mejor se mueva. Entre sus asesores, se destaca Manuel Izura como uno de los más cercanos, más allá del histórico lazo que lo une con Angelici, y que fue el ministro que, a través de intermediarios, le hizo de celestino con su primo Mauricio.

Publicidad

En simultáneo, el ex intendente de Vicente López plantea la conformación de su gabinete. Uno de los puntos de análisis es el plano judicial: ¿podría desdoblar Justicia de Seguridad, como lo intentó hacer fallidamente Larreta? En este esquema, el saliente del Consejo de la Magistratura, Francisco Quintana, se menciona como uno de los nombres de este hipotético escenario.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR