Política
Reapareció Cristina Kirchner y denunció un pacto entre la Justicia de EE.UU y los fondos buitres
La Vicepresidenta criticó la resolución judicial contra la Argentina por la expropiación de YPF, que llevó a cabo en el 2012 junto con Axel Kicillof y que podría costarle al país unos 16.000 millones de dólares.

Tras un largo periodo de silencio, en medio de una de las crisis económicas más duras de los últimos años, con una devaluación y una inflación encima de los dígitos en el mes de agosto, la vicepresidenta Cristina Kirchner, reapareció para criticar a los fondos buitres.
A través de sus redes sociales, la ex mandataria se refirió al fallo de la justicia estadounidense contra la Argentina, por la expropiación de YPF, que se llevó adelante en 2012, bajo la gestión de CFK y con Axel Kicillof, como ministro de Economía.
Hay un viejo aforismo que reza… “Hay tres cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo: el sol, la luna y la verdad”.
Y si no me crees mirá y escuchá a la congresista de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, en una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de… pic.twitter.com/pTw8oGIXUO
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 15, 2023
“Hay un viejo aforismo que reza… ´Hay tres cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo: el sol, la luna y la verdad´”, escribió la líder de Unión por la Patria, desde su cuenta de Twitter.
En su regreso a la vida pública la titular del Senado, agregó: “Y si no me creés, mirá y escuchá a la congresista de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, en una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EEUU, denunciando sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EEUU que falló a favor de los Fondos Buitre y en contra de nuestro país por la bonita suma de 2.400 millones de dólares”.
“Que no te mientan más. Es así cómo se logran, en el Poder Judicial de EEUU, fallos a favor de Fondos Buitre y en contra de la Argentina, tu país”, concluyó Cristina en su posteo.
La respuesta de la ex presidenta viene en sintonía con las declaraciones del actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, que tambien se pronunció en contra del fallo que podría obligar al Estado argentino a desembolsar unos 16.000 millones de dólares a modo de compensación por la mala praxis implementada en la re estatización de la petrolera nacional.

- Sin categoríahace 5 días
Exclusivo | Jonatan Viale se va de LN+ y firma su pase al Grupo Clarín
- Televisiónhace 4 días
Exclusivo | Esteban Trebucq deja A24 y desembarca en LN+
- Políticahace 7 días
Denuncian a Roberto Navarro por recibir más de $1817 millones en pauta oficial para sus empresas
- Políticahace 6 días
Escándalo en YPF: los camporistas exigen indemnizaciones millonarias a la petrolera
- Políticahace 5 días
Aerolíneas: denuncian que La Cámpora usó fondos de la ANSES para esconder el resultado de su gestión
- Judicialeshace 7 días
El hijo de Sergio Massa contrató abogados en Miami para denunciar a Nik por llamarlo “niño ñoqui”
- Políticahace 4 días
Gerenta de La Cámpora se atrincheró en YPF y reclama una indemnización multimillonaria
- Políticahace 2 días
El Servicio Penitenciario Federal dependerá de Patricia Bullrich y no del Ministerio de Justicia