Seguinos en nuestras redes

Judiciales

Autopsia al cuerpo de Silvina Luna: los primeros resultados

Los estudios son claves para determinar si Aníbal Lotocki es responsable de la muerte de la modelo.

Tras la muerte de Silvina Luna el pasado 31 de agosto y la posterior realización de la autopsia a su cuerpo para determinar la responsabilidad penal de Anibal Lotocki, se conocieron los resultados preliminares del procedimiento que llevó adelante el equipo Médico Forense.

“El cuerpo de Silvina Luna empieza a hablar. Hay una cantidad importante de material que migró por todo el cuerpo, no en la cabeza, pero sí en los brazos, en los pectorales, en la zona de los glúteos, detrás de las rodillas. Una calcificación muy importante. Se observaron granulomas en la parte posterior de las rodillas”, indicó el panelista Javier Diaz, del equipo de Telefe Noticias.

Díaz continuó explicando: “El cadáver presentaba un color pardo, parduzco, como consecuencia de todo lo que había sufrido el cuerpo de Silvina Luna en vida. Puede ser por el tipo de medicación que tenía, también por sus últimos días”.

Publicidad

El doctor Rodrigo Salemi intervino en la charla y explicó a qué se debe que el cuerpo presente ese color. “Tiene que ver con el tiempo desde que se produjo el fallecimiento hasta la autopsia, esta es una de las posibilidades”, dijo.

“Otra de las posibilidades es el tiempo que transcurre en terapia intensiva, donde el paciente no tiene la exposición a la luz solar, y muchas veces la degradación propia del organismo, que se produce en esta unidad de cuidados intensivos”, indicó.

Además, recordó que la exparticipante de Gran Hermano estaba haciéndose diálisis a diario, lo que puede provocar que el cuerpo tome esa tonalidad de color pardo.

Publicidad

“Se analizará la cantidad de metacrilato”. “Va a ser muy importante el análisis físico-químico y la microscopía electrónica para tratar de determinar a qué corresponden esas moléculas de este elemento, porque por ahora no está certificado que sea metacrilato lo que está en el cuerpo”, cerró el especialista.

Prevenir nuevos casos de mala praxis

Se trata de un proyecto que busca prevenir casos de mala praxis similares al que llevó a la muerte a Silvina Luna. Así, el abogado y amigo personal de la fallecida actriz, Fernando Burlando, intenta crear un marco regulatorio para las cirugías estéticas que impliquen rellenos.

La idea es que se genere un conocimiento obligatorio de los materiales. Cuando vos entrás a un quirófano, ponés tu vida voluntariamente en las manos del profesional de la salud, y ese tipo en ese momento y en ese lugar tiene poder nivel Dios. El marco da tranquilidad al médico y al paciente”, indicó el letrado en una entrevista radial.

Publicidad

La iniciativa busca generar una ley denominada como la querida actriz que falleció a los 43 años, para amparar de posibles consecuencias en la salud a toda persona que quiera someterse a este tipo de tratamientos estéticos, por lo que el abogado pretende llevar al Congreso el tema para su debate y aprobación.

“Silvina era una mujer muy dulce, inteligente y con muchísimas ganas de vivir, por eso pegó tan fuerte la noticia, pero a todos nos explicó que ella estaba agradecida por haber vivido, y por haber vivido tan intensamente. Ahora hay que continuar por ella”, concluyó el representante legal.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR