Economía
Preocupante advertencia de Agentes de Carga: “Estamos a un nivel similar a Cuba y Venezuela”
Advierten que las últimas medidas económicas han provocado que en la Argentina haya un quiebre en los usos y costumbres de las normas del comercio internacional.

El titular de la Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional (AAACI), Alberto Pereira, advirtió sobre “graves inconvenientes” que atraviesan las compañías tras las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Economía.
Concretamente una de las normas comunicadas por el Banco Central que más afectó al sector fue la que incorporó el servicio de transporte internacional y gastos conexos a la obligatoriedad de obtener la autorización del Sistema de Importación de la República Argentina y pagos de Servicios al Exterior (Sirase) para hacer efectivos los pagos a los agentes del exterior por los servicios prestados.
Alberto Pereira expresó: “Hasta abril o mayo de este año era un sector que operaba normalmente, era competitivo y muy necesario para el comercio exterior, tanto para la importación como para las exportaciones. Después se cercenó mucho el pago de los fletes desde la Argentina; las líneas marítimas y aéreas no aceptan cargas a pagar en el país, con lo que estamos a un nivel similar a Cuba y Venezuela, de ‘puertos sucios’“.

Alberto Pereira, titular de la Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional
El titular de AAACI remarcó: “Tampoco se pueden pagar fletes de exportación en la Argentina. El exportador no sabe que hacer y esto afecta incluso más a las economías regionales. Hay exportadores que salen vía Chile hacia destinos en el Pacífico y hay que pagarle al armador en Chile el viaje a destino y eso no se puede hacer porque nadie toma una carga que sabe que no puede cobrar”.
“Hay un uso y costumbre en las normas del comercio internacional y las estamos quebrando y eso, obviamente, tiene un costo. En general, en el mundo, en estas operaciones el cliente no quiere involucrarse en el flete, eso queda a cargo del exportador. Quiere la mercadería puesta en destino, no hacer más trámites ni burocracia”, agregó Pereira en diálogo con La Nación.

- Sin categoríahace 5 días
Exclusivo | Jonatan Viale se va de LN+ y firma su pase al Grupo Clarín
- Televisiónhace 4 días
Exclusivo | Esteban Trebucq deja A24 y desembarca en LN+
- Políticahace 7 días
Denuncian a Roberto Navarro por recibir más de $1817 millones en pauta oficial para sus empresas
- Políticahace 6 días
Escándalo en YPF: los camporistas exigen indemnizaciones millonarias a la petrolera
- Políticahace 5 días
Aerolíneas: denuncian que La Cámpora usó fondos de la ANSES para esconder el resultado de su gestión
- Judicialeshace 7 días
El hijo de Sergio Massa contrató abogados en Miami para denunciar a Nik por llamarlo “niño ñoqui”
- Políticahace 4 días
Gerenta de La Cámpora se atrincheró en YPF y reclama una indemnización multimillonaria
- Políticahace 2 días
El Servicio Penitenciario Federal dependerá de Patricia Bullrich y no del Ministerio de Justicia