Judiciales
Caso Débora Pérez Volpin: se pone en marcha el juicio por encubrimiento y falso testimonio
Este viernes comienza una nueva investigación contra el exdirector de la clínica y la instrumentadora quirúrgica en el caso por la muerte de la periodista.

El viernes se dará inicio al juicio por encubrimiento y falso testimonio en el caso de la fallecida periodista Débora Pérez Volpin. Tras más de cinco años desde el trágico evento, la Justicia ha confirmado que serán enjuiciados Roberto Martingano, exdirector del Sanatorio de La Trinidad de Palermo, y Miriam Frías, la instrumentadora quirúrgica.
El proceso judicial se espera que dure cerca de dos meses, llevándose a cabo semanalmente los días miércoles, luego de la primera audiencia que tendrá lugar el viernes.
Según explicó Diego Pirota, abogado de la familia de Pérez Volpin, “el día de la sentencia por mala praxis, el propio tribunal ordenó abrir una nueva investigación por homicidio doloso”. En este sentido, agregó que “esta investigación avanzó y Martingano enfrentará juicio por cuatro cargos de encubrimiento y falso testimonio”.
El letrado destacó que lo que generó mayor indignación fue que Martingano anunció el fallecimiento y puso la clínica a disposición, pero afirmaba no saber nada.
Pérez Volpin falleció el 6 de febrero de 2018 en el Sanatorio de La Trinidad de Palermo, mientras se realizaba una endoscopía a cargo de Bialolenkier y Puente, tras presentar un fuerte dolor abdominal.
Pirota detalló que Martingano proporcionó a la Justicia un equipo endoscópico nuevo que se usaba en la clínica. Sin embargo, otro equipo -un procesador que guarda las imágenes- tenía un número de serie adulterado para evitar rastrear su origen.
En agosto de 2019, el endoscopista Diego Bialolenkier fue condenado a tres años de prisión condicional por homicidio culposo, mientras que la anestesista Nélida Puente fue absuelta, ya que “no tuvo intervención en el resultado fatal del estudio médico”.
El abogado subrayó la importancia de este juicio para determinar si se utilizó ese equipo y por qué ocurrió lo que pasó con Débora. También enfatizó que siempre sostuvieron que los equipos fueron cambiados y que el equipo proporcionado por Martingano no funcionaba, lo que indica que no pudo haber sido utilizado.
El 21 de diciembre de 2022, la Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso presentado por la defensa del exdirector médico de la clínica porteña. Martingano podría recibir una pena de hasta tres años de prisión por estos delitos.

- Política Generalhace 6 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Políticahace 3 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 2 días
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Políticahace 3 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”
- Curiosidadeshace 5 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 2 días
La vida de Sofía Clerici: casa en Nordelta, joyas, carteras de lujo y autos importados
- Políticahace 4 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 1 día
Denuncian vínculos entre Milei e Insaurralde: “Armaban las listas en Lomas de Zamora”