Economía
“La tragedia que nos deja el kirchnerismo”: la reacción de la oposición a la inflación de agosto
El Indec informó este miércoles que el número de agosto fue 12,4%, la cifra más alta de los últimos 32 años.

El dato divulgado este miércoles por el Indec sobre la inflación de agosto, la cual alcanzó un 12,4% mensual y un 124,4% interanual, no demoró en hacerse eco entre la oposición y atrajo duras críticas tanto al Gobierno como al Ministro de Economía, Sergio Massa.
En este sentido, una de las primeras en manifestarse fue la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien calificó a la cifra de ser “una vergüenza”. La ex ministra de Seguridad sentenció a través de sus redes sociales que “no es solo inflación, es el número que resume la tragedia que nos dejan Massa y el kirchnerismo”.
En la misma línea, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta calificó de “dramática” a la inflación divulgada por el organismo esta tarde. “La más alta de los últimos 32 años. El dolor de los argentinos es la prueba más concreta del fracaso y engaño del kirchnerismo. Con todo el equipo de Juntos por el Cambio vamos a devolverles la tranquilidad a las familias para que puedan volver a vivir bien y en paz”, agregó en un posteo.
Diego Santilli, por su parte, señaló: “12,4% de inflación en agosto. 124,4% interanual. La inflación más alta en 32 años. Volvieron a destruir la economía. Volvieron a destruir el trabajo, la salud y la seguridad. Volvieron para ser peores. Pero se van”.
Mario Negri fue otro de los dirigentes que se expresó al respecto. “Gestión Massa. Inflación de agosto de 12,4% y acumulada anual de 124,4%. El ministro-candidato tiene los peores indicadores y sigue haciendo demagogia con más Planes Platita. Así es el populismo: gasta lo que no hay y emite a costa de pulverizar el bolsillo de los argentinos”, tuiteó el diputado.
El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, también comparó la situación económica de Argentina con la del resto de los países de la región e hizo incapié en la necesidad de “impulsar un plan de estabilización de la economía”. Al respecto, el cordobés opinó que “la inflación del mes de agosto fue la más alta del país de los últimos 32 años” y que ello se debe a “las erráticas políticas macroeconómicas de los últimos gobiernos y la expresión del fracaso total del kirchnerismo”. Además, cuestionó: “¿Por qué Uruguay, Chile, Brasil, Bolivia tienen una inflación menor al 10% anual, y los argentinos no podemos tenerla?”.
Florencio Randazzo, su compañero de fórmula, aprovechó la oportunidad para apuntar contra Massa y recalcó: “En un país normal un ministro de Economía con la inflación más alta de los últimos 32 años jamás sería candidato a presidente”.
El diputado Cristian Ritondo advirtió que el 12,4% de agosto va a quedar enmarcada como un “buen recuerdo”. “Sigan con el déficit, la maquinita y el humo electoral que la inflación de 125% interanual va a ser un buen recuerdo en los próximos meses”, denunció en un posteo.
El secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, fue otro de los que se refirió al dato. “El último mes lo que más aumento sufrió fueron los alimentos. En el maravilloso mundo de Sergio Massa la Argentina es una fiesta, pero la sociedad no puede llenar la heladera siquiera. El 12,4% es el número de inflación más alto en las últimas 3 décadas”, destacó.
El dato que brindó este miércoles el Indec se trata del primero luego del impacto de la devaluación del tipo de cambio oficial. Según estimaciones privadas, este primer efecto del día después de las PASO y que aceleró el ritmo de inercia al que se mueven los precios de la economía, también dejaría a septiembre en el terreno de los dos dígitos mensuales.

- Bomba del Díahace 5 días
La sombra de Boudou, detrás de un lujoso restaurante en la costa de Málaga
- Judicialeshace 3 días
La Justicia encontró facturas emitidas por Jésica Cirio al Casino Victoria por más de 11 millones de pesos
- Espectáculoshace 6 días
La advertencia del cantante de La Renga a Javier Milei, en pleno show: “Ojo…”
- Deporteshace 6 días
Boca le ganó a Godoy Cruz en el cierre de la Copa de la Liga
- Economíahace 5 días
En los últimos 10 meses el Banco Central perdió 22.000 millones de dólares de reservas
- Economíahace 3 días
Empresarios en alerta por la falta de respuestas en la Secretaría de Comercio: “No contestan el teléfono”
- Economíahace 2 días
El Banco Central dio marcha atrás a las nuevas restricciones a Mercado Pago
- Políticahace 3 días
Un concejal fue agredido tras oponerse al proyecto de un intendente K para crear nuevos cargos