Seguinos en nuestras redes

Salud

Trastorno de ansiedad: diez señales de alerta

Algunos síntomas que no deben ignorarse

La ansiedad es una emoción natural y adaptativa que se presenta en respuesta a situaciones de peligro, estrés o incertidumbre. Pero cuando los sentimientos son desproporcionados o persisten incluso en ausencia de amenazas reales, puede convertirse en un problema de salud mental.

Los trastornos de ansiedad incluyen de ansiedad generalizada, de pánico, las fobias y el de ansiedad social, entre otros y puede tener un impacto significativo en diversos aspectos de la vida.

Puede manifestarse de diversas formas. Los síntomas pueden variar de una persona a otra, pero los más comunes son:

Publicidad

– Sensación de preocupación o miedo constante

– Inquietud o sensación de estar al borde

– Dificultad para concentrarse

Publicidad

– Fatiga

– Irritabilidad

– Problemas de sueño

Publicidad

– Tensión muscular

– Palpitaciones, sudoración excesiva, temblores, mareo o falta de aire

– Sensación de que algo malo va a suceder

Publicidad

– Evitar situaciones que desencadenan ansiedad

Puede ser desencadenada por una combinación de factores, que incluyen predisposición genética, desequilibrios químicos en el cerebro, experiencias traumáticas, situaciones estresantes, problemas familiares o laborales, y la presión social.

Estrategias para controlar la ansiedad

Publicidad

Terapia: un profesional de la salud mental puede ayudarte a identificar patrones de pensamiento negativos y desarrollar técnicas para enfrentar tus temores.

Estilo de vida saludable: mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y dormir lo suficiente puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo y reducir los niveles de ansiedad.

Técnicas de relajación: la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

Publicidad

Fuente: Plenilunia

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR