Seguinos en nuestras redes

Política

Desde el espacio de Bullrich afirmaron: “A los que cortan la calle no vamos a solucionarles ningún problema”

Se trata de Joaquín de la Torre, vocero del área social de la candidata de Juntos por el Cambio.

El senador provincial y ex intendente de San MiguelJoaquín de la Torre, quien fue designado por Patricia Bullrich como su vocero en el área social, dio una entrevista a Clarin detallando cuál será la política laboral y social de la candidata de Juntos por el Cambio en caso de llegar al Sillón de Rivadavia.

En primer lugar, explicó que el objetivo en cuanto a los planes sociales es transformarlos en un seguro de desempleo, convirtiéndolos en un “puente entre el no-trabajo y el trabajo”. Este seguro, advirtió, tendría carácter temporal, ya que, en su perspectiva: “Cuando los programas sociales se hacen para siempre, las personas pierden la libertad y la dignidad. Tenemos que lograr que la gente sea libre y digna, que con su esfuerzo vuelva a conseguir su sustento”.

Por otra parte, habló de la necesidad de ordenar el gasto social del Estado: “Hay que ordenar ese gasto para que todos los chicos a los 18 años lleguen al mismo lugar y sean libres, que cuando terminen el secundario estén en condiciones de elegir una carrera universitaria o trabajar”.

Publicidad

Uno de los puntos en los que más hizo énfasis la dirigente del PRO es en la eliminación de la intermediación en los planes sociales. Al respecto, De la Torre desarrolló: “Nosotros tenemos que dar el ejemplo de no tener un Estado sujeto a extorsión. El camino para charlar sobre una Argentina mejor no es el corte de calle“. Y continuó: “El gobierno que se deja extorsionar deja de ser gobierno“. Asimismo, apuntó que el empleo privado es la única forma de erradicar la pobreza.

Haciendo una comparación entre Bullrich y Javier Milei, el senador afirmó: “Patricia es una política formada en el humanismo y siempre tuvo la misma visión. Ella lo muestra todos los días”. Y continuó: “Es una política con coraje que ya demostró su humanidad. Yo estoy con Patricia porque ella es humanista“.

En cuanto al orden, sostuvo que no puede haber ni libertad ni ascenso social sin éste. “El orden genera las condiciones para que todo lo demás se solucione. En la Argentina no va a haber libertad ni personas libres si no logramos que el 100% de los jóvenes a los 18 años termine el secundario. En los barrios la gente pide que corran a los narcos, poder alimentar a sus hijos y que haya clases para que los chicos vayan al colegio“, dijo el ex intendente.

Publicidad

Por último, respecto a lo que podría ocurrir si Juntos por el Cambio es gobierno, y se produce una ola de cortes de calles, respondió: “Si hay chicos de cinco años, lo importante es que esa gente entienda que por la extorsión de cortar una calle no los vamos a atender ni a solucionarle ningún problema“.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR