Seguinos en nuestras redes

Política

Mea culpa y replanteo estratégico: Massa cenó con gobernadores, sindicalistas y dirigentes peronistas

El ministro de Economía invitó a referentes de Unión por la Patria a una reunión en la casa de Juan Manzur, donde planificaron sus pasos a seguir para las elecciones de octubre.

Tras la derrota de las PASO y con el advenimiento de las elecciones generales del 22 de octubre, el peronismo se reunió en Tucumán, buscando reacomodar la estrategia y reagruparse frente a lo que viene, semanas de campaña donde buscarán recuperar votos y posicionarse en un eventual balotaje frente a Javier Milei. Hubo elogios cruzados, pero también admisiones de culpa por parte de aquellos mandatarios en cuyas provincias se impuso el libertario. Durante la cena, que fue en la casa de Juan Manzur, se habló de dos necesidades: “poner fin al doble comando”, y “fortalecer la figura de Sergio Massa”.

En el encuentro, que se dio en la noche del viernes, hablaron, además de Massa y Manzur, Alberto Rodríguez Saá, gobernador de San Luis; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; y Axel Kicillof, de Buenos Aires. Además, estuvieron los mandatarios Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Gildo Insfrán, de Formosa; Sergio Uñac, de San Juan; Gustavo Sáenz, de Salta; Raúl Jalil, de Catamarca; Sergio Zillioto, de La Pampa; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Gustavo Bordet, de Entre Ríos y Ricardo Quintela, de La Rioja.

Otras figuras relevantes que participaron de la cena fueron Agustín Rossi, compañero de fórmula de Massa; Malena Galmarini, su esposa y titular de AySA; el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; y los ministros Matías Lammens, Kelly Olmos, Jorge Taiana y Victoria Tolosa Paz. También se contó con la presencia de referentes de la CGT y la CTA, así como de diversos movimientos sociales.

Publicidad

“Unidos podemos ganarle a expresiones minoritarias que tienen capacidad de presión”, dijo el ministro de Economía. Asimismo, arengó afirmando que, en agosto pasado, se hablaba de que el Gobierno “estaba de salida”, pero que “todos ustedes pusieron huevo y hoy estamos competitivos para salir adelante”.

Los mandatarios provinciales subrayaron que, por el pésimo desempeño de los candidatos de Milei en las elecciones locales, no habían visto venir su triunfo. Explicaron que no había “ni afiches” de Milei en sus provincias, y que no entendían “por dónde se metió”. Reconocieron, asimismo, que “faltó movilización y hablar con la gente”.

Otro factor que los gobernadores consideraron que ayudó a potenciar el desempeño de LLA en las elecciones nacionales fue el desdoblamiento de las elecciones. La mayoría de los gobernadores admitió que esta decisión fue hecha cuando todavía no sabían que Massa iba a ser candidato.

Publicidad

 Desde las provincias del norte, advirtieron que sus provincias “no tienen lugar en el gobierno de Milei”, mensaje que buscarán bajar a sus territorios, además de reforzar la idea de plantear que lo que se debate es “entre democracia y autoritarismo”.

Publicidad

Otro punto que se trató en la mesa fue la necesidad de fortalecer el liderazgo del tigrense, y que “no haya más doble comando”, ni “doble discurso”. No hubo mención alguna a Cristina Fernández de Kirchner, ni tampoco a Alberto Fernández. La suba de tarifas, los cambios en Ganancias, y la “inestabilidad emocional” de Milei y, entre otras cosas, su decisión de eliminar la obra pública, también fueron parte del menú.

Finalmente, afirmaron que a los mensajes del economista “hay que responderles desde el peronismo”, y Massa sintetizó: “Donde ganamos hay que fortalecer, y donde perdimos hay que construir la vuelta, el retorno, para poder ganar. Esa oportunidad es lo que nos representa este encuentro”.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR