Tecnología
“Test de supervivencia lunar”: el nuevo desafío lanzado por la NASA
La prueba tiene como objetivo simular una situación de emergencia en la Luna.

La NASA está constantemente buscando formas de evaluar y mejorar las habilidades de sus astronautas, especialmente cuando se trata de misiones de alto riesgo, como las futuras misiones lunares programadas para noviembre de 2024 y 2025. Una de las pruebas más intrigantes que utiliza la agencia espacial para evaluar a los posibles candidatos es el “Test de Supervivencia Lunar“. Este test tiene como objetivo simular una situación de emergencia en la Luna y evaluar cómo las personas priorizan y toman decisiones críticas cuando se enfrentan a recursos limitados y problemas técnicos en una misión espacial.
En este test, los participantes se ponen en el papel de un miembro de la tripulación espacial que se encuentra en una situación de aterrizaje forzoso a más de 160.000 kilómetros de distancia de la Tierra debido a problemas técnicos en la nave. Los suministros de la nave están dañados, lo que significa que la tripulación debe tomar decisiones cruciales sobre qué elementos llevar con ellos en una caminata lunar. La lista de objetos incluye elementos que van desde lo cotidiano hasta lo inusual, y los participantes deben clasificarlos en orden de importancia asignando números del 1 al 15 según su utilidad en la situación de supervivencia.
Las respuestas correctas, determinadas por expertos en la NASA, proporcionan una visión fascinante de cómo se deben tomar decisiones en situaciones extremas. Aquí están los objetos clasificados en orden de importancia:
- Dos tanques de 50 kg de oxígeno: El oxígeno es vital para la supervivencia y su peso no se ve significativamente afectado por la gravedad lunar.
- 25 litros de agua potable: Es esencial para reemplazar la pérdida de líquidos en el lado iluminado de la Luna.
- Un mapa del firmamento lunar: Fundamental para la navegación, ya que los patrones de estrellas en la Luna son similares a los de la Tierra.
- Cajas de comida concentrada: Proporcionan una fuente eficiente de energía para satisfacer las necesidades nutricionales de los astronautas.
- Un emisor receptor de FM portátil: Útil para la comunicación a corta distancia, aunque tiene un rango limitado.
- 20 metros de cuerda de nylon: Puede ser útil para escalar o atar heridas.
- Un botiquín de primeros auxilios: Contiene agujas inyectables útiles pero no esencial para la supervivencia.
- Paracaídas de seda: Aunque no es ideal como paracaídas lunar, proporciona cierta protección contra el sol y la radiación.
- Una barca hinchable de salvamento: Se puede utilizar para propulsión mediante una botella de CO₂.
- Bengalas especiales luminosas: Son útiles como señales de socorro.
- Dos pistolas calibre .45: Consideradas no útiles en la Luna por la NASA.
- Una caja de leche en polvo: Menos eficiente y redundante en comparación con la comida concentrada.
- Dispositivo portátil de calefacción: No es necesario a menos que te encuentres en el lado oscuro de la Luna.
- Una brújula: No es útil para la navegación debido al campo magnético lunar no polarizado.
- Caja de fósforos: Inútil en la Luna ya que no hay oxígeno para mantener la combustión.
Esta fue la lista de canciones que escuchó Armstrong en su viaje a la Luna
Este test, aunque puede parecer un juego, tiene fundamentos psicológicos sólidos y se desarrolló originalmente para abordar desafíos de trabajo en equipo en entornos de oficina. Evaluar las habilidades de toma de decisiones en situaciones de supervivencia es esencial para la formación de equipos cohesivos y efectivos, tanto en la Tierra como en el espacio.
En última instancia, esta experiencia de prueba puede ayudar a las personas a desarrollar habilidades valiosas que son aplicables en diversas áreas de la vida, incluso si es poco probable que se encuentren en la Luna en el futuro cercano. Cada elemento en la lista tiene un propósito específico en una situación de supervivencia, lo que subraya la importancia de tomar decisiones informadas y estratégicas en momentos críticos.
Este tipo de pruebas de la NASA nos recuerda la importancia de prepararse para situaciones de crisis y cómo la toma de decisiones informada y la priorización adecuada de recursos pueden marcar la diferencia en la supervivencia en entornos extremos.

- Negocioshace 5 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Políticahace 3 días
El pacto Milei-Barrionuevo: la Secretaría de Trabajo y las obras sociales en las manos del sindicalista
- Judicialeshace 1 día
La justicia allanó oficinas de AYSA por sobreprecios en la compra de 620 vehículos
- Políticahace 3 días
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Economíahace 5 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Políticahace 6 días
Viral: el cruce entre feministas y libertarios en San Luis
- Políticahace 1 día
La trama detrás de la furiosa ex de un ministro de Kicillof que se quedó con 20 millones de dólares
- Políticahace 3 días
“Fuck you”: el exaltado gesto de Pablo Moyano junto a Sergio Massa a los diputados de JxC