Política
En pleno año electoral, los piqueteros controlan una caja estatal de $4.000 millones diarios
Pese a los crecientes reclamos de las organizaciones sociales por aumentos en las prestaciones, el Gobierno gastó más de un billón de pesos en programas del Ministerio de Desarrollo Social, loteado por el kirchnerismo.

En menos de ocho meses, el Gobierno gastó más de un billón de pesos en programas del Ministerio de Desarrollo Social, según informan las cifras de la página Presupuesto Abierto, que muestra el nivel de ejecución de las partidas en tiempo real.
Al organismo controlado por Victoria Tolosa Paz se le transfirieron exactamente 1,02 billones de pesos para el 21 de agosto, un 90% de su presupuesto anual, de $1,16 billones. Previendo que la suma no iba a alcanzar, la semana pasada se emitió una resolución del Poder Ejecutivo donde se aumenta la partida a un total de $1,24 billones, una cifra que, si se mantienen los gastos al nivel actual, apenas alcanzaría para octubre.
Los programas más beneficiados fueron dos: Potenciar Trabajo y Políticas Alimentarias. También figuran entre los que más recursos demandan Abordaje Territorial e Integración Socio Urbana. Potenciar Trabajo, que repercute en un total de 1,3 millones de personas, tiene presupuestado un total de $590.982 millones para todo el año, de los cuales se gastó un 81%. Por su lado, un monto similar demanda Políticas Alimentarias, dirigido a cerca de cuatro millones de beneficiarios: $486.609 millones, con $441.322 ya ejecutados.
Los dos programas que más demandan son controlados por Emilio Pérsico, dirigente del Movimiento Evita; y Laura Valeria Alonso, de La Cámpora. Son, además, las cajas que más reclamos generan por parte de los piqueteros, que buscan constantemente actualizaciones en los montos. Esta semana, el reclamo escaló al pedido de un aumento del 100%, para paliar la inflación.

Emilio Pérsico, dirigente del Movimiento Evita, a cargo de la caja de Potenciar Trabajo
Cabe destacar que Potenciar Trabajo y Políticas Alimentarias no son las únicas cajas en manos de líderes piqueteros y organizaciones sociales. Las dos partidas que les siguen en términos de presupuesto, las ya mencionadas Abordaje Territorial e Integración Socio Urbana, también son administradas por dirigentes K: Eugenia Meana, militante de La Cámpora que responde a Máximo Kirchner, y Ramona Fernanda Miño, del riñón de Juan Grabois, respectivamente.
En enero, la estimación de erogaciones destinadas a la cobertura de planes sociales estaba en alrededor de $2.700 millones por día. Hoy, siete meses después, la cifra supera los $4.000 millones cada 24 horas.

Laura Valeria Alonso junto a Máximo Kirchner
Como puede observarse, pese al aumento constante de los recursos dedicados a estas partidas, el Ministerio de Desarrollo Social se ha convertido en un centro de disputa de distintas organizaciones afines al kirchnerismo. Con el Movimiento Evita y La Cámpora enfrentados hace tiempo, por el quiebre entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, también adquieren poder otros referentes, como Juan Grabois.
Cabe destacar un dato que resulta llamativo: Grabois perdió a Rafael Klejzer, uno de los suyos, el año pasado, cuando Pérsico lo echó por diferencias internas. Hoy, Klejzer, quien lidera el Movimiento La Dignidad, está liderando operativos piqueteros de controles de precios en supermercados.
También forman parte de los controles de precios agentes de Pérsico, como Daniel Menéndez, de Somos Barrios de Pie, uno de los promotores iniciales de este tipo de acciones, que también organizó una marcha contra el campo hacia La Rural.

- Bomba del Díahace 5 días
La sombra de Boudou, detrás de un lujoso restaurante en la costa de Málaga
- Judicialeshace 3 días
La Justicia encontró facturas emitidas por Jésica Cirio al Casino Victoria por más de 11 millones de pesos
- Espectáculoshace 6 días
La advertencia del cantante de La Renga a Javier Milei, en pleno show: “Ojo…”
- Deporteshace 6 días
Boca le ganó a Godoy Cruz en el cierre de la Copa de la Liga
- Economíahace 5 días
En los últimos 10 meses el Banco Central perdió 22.000 millones de dólares de reservas
- Economíahace 3 días
Empresarios en alerta por la falta de respuestas en la Secretaría de Comercio: “No contestan el teléfono”
- Economíahace 2 días
El Banco Central dio marcha atrás a las nuevas restricciones a Mercado Pago
- Políticahace 3 días
Un concejal fue agredido tras oponerse al proyecto de un intendente K para crear nuevos cargos