Economía
El Banco Central volvió a emitir unos 350.000 millones de pesos para pagar bonos
La autoridad monetaria nacional tuvo que pagar los títulos adquiridos al Ministerio de Economía para bajar el riesgo al sector público, tras la devaluación del pasado lunes.

Tras la devaluación de más del 20% del pasado lunes, el Banco Central (BCRA), volvió a emitir moneda nacional por unos 350 mil millones de pesos, para pagarle a aquellas entidades privadas que adquirieron bonos del Ministerio de Economía.
Es que en medio del desconcierto financiero y el golpe electoral que recibió el oficialismo en las urnas, que dejó a Sergio Massa, como el candidato menos votado, la mayoría de los bancos que hicieron uso de ese instrumento buscaron bajar el riesgo, anticipando una pérdida de valor de los títulos del Tesoro Nacional.
Sin bien, por ahora se trata de un monto menor teniendo en cuenta que hay unos 2,5 billones de pesos en ese tipo de bonos, es una previsión para lo que puede ocurrir más adelante, teniendo en cuenta que la devaluación se acrecentará y se espera con ansias el resultado de la próxima contienda electoral del 22 de octubre.
Una de las principales consecuencias de este tipo de acciones de la institución que preside Miguel Pesce, es una mayor inflación hacia adelante, que si bien, no es una novedad, en este contexto de crisis económica y financiera, se convierte en un mal mayor.
Desde la creación del put, este tipo de bono indexado por el Palacio de Hacienda, en la era de Silvina Batakis, el Banco Central se mantuvo activo en el mercado secundario de bonos comprando deuda y dando liquidez a los inversores, para que a su vez puedan participar de las licitaciones de deuda del Tesoro.
Por otro lado, el financiamiento indirecto de la entidad financiera nacional al Tesoro pasa desapercibido dentro del acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que solo contempla las transferencias directas. En lo que va de este año, el BCRA ya giró más de 2,2 billones de pesos, cifra equivalente a 1,3% del PBI, por arriba del límite de 0,6% que estaba fijado para el año.

- Sin categoríahace 4 días
Exclusivo | Jonatan Viale se va de LN+ y firma su pase al Grupo Clarín
- Televisiónhace 4 días
Exclusivo | Esteban Trebucq deja A24 y desembarca en LN+
- Políticahace 6 días
Denuncian a Roberto Navarro por recibir más de $1817 millones en pauta oficial para sus empresas
- Políticahace 6 días
Escándalo en YPF: los camporistas exigen indemnizaciones millonarias a la petrolera
- Políticahace 4 días
Aerolíneas: denuncian que La Cámpora usó fondos de la ANSES para esconder el resultado de su gestión
- Judicialeshace 7 días
El hijo de Sergio Massa contrató abogados en Miami para denunciar a Nik por llamarlo “niño ñoqui”
- Políticahace 3 días
Gerenta de La Cámpora se atrincheró en YPF y reclama una indemnización multimillonaria
- Políticahace 1 día
El Servicio Penitenciario Federal dependerá de Patricia Bullrich y no del Ministerio de Justicia