Seguinos en nuestras redes

Política

Diego Santilli cuestionó la gestión económica de Sergio Massa: “Debe ser mejor abogado que ministro”

El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio habló de la interna feroz que mantiene distantes a los representantes del espacio opositor y analizó las últimas medidas impulsadas por el Gobierno nacional.

A dos semanas de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que definirán los candidatos de la oposición y el oficialismo para las generales de octubre, Diego Santilli, precandidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio, cuestionó la continuidad de Sergio Massa como ministro de Economía, luego de haber aceptado ser el candidato a presidente, del oficialismo, en la interna de Unión por la Patria.

“Es inédito, increíble. Este Gobierno, con este ministro que tiene proyección de inflación de 115%, que no sabemos cuál es el tipo de cambio de los 17, es el precandidato a presidente. Nunca pasó”, lanzó en primer lugar.

Massa debe ser mejor abogado. No entiendo por qué se metió en eso, si no es su especialidad”, analizó el vicejefe de Gobierno porteño.

Publicidad

En diálogo con Radio Rivadavia, Santilli cree que “la sociedad va a ser contundente, le quitaron el miedo a la sociedad. Solo tiene miedo del futuro de sus hijos”, remarcó luego. En ese sentido, el ex ministro de Justicia y Seguridad de CABA opinó que “el oficialismo está apelando al miedo, diciendo que no vamos a poder gobernar, que van a haber 40 millones de toneladas de piedras”.

“Les quiero decir algo, le quitaron tanto a la gente que le quietaron el miedo a votar como en el 2021. La gente no tiene miedo porque ya no tiene nada”, aseguró. Asimismo, Santilli sostuvo que “la gente va a ir a votar, como cuando fuimos todos en una lista y les ganamos porque se cansó”.

Respecto a Néstor Grindetti, hoy precandidato a gobernador por el Pro, fue su jefe de campaña, compartía la propuesta de Santilli, aunque ahora es su principal competidor.

“Hay dos precandidatos a presidente del PRO y dos a vicepresidente del radicalismo, dos precandidatos a gobernador del PRO y dos a vicegobernador del radicalismo. Y en la competencia primaria la sociedad va a decidir quién quiere que encabece y quién quiere que acompañe.

Publicidad

“Si yo pudiera, haría un búnker unificado”, afirmó.

“No es la campaña que más me gusta. Porque siento que hay momentos en que el tono se va. Entonces no me gusta. No me parece que nos haga bien. Pero también en otras partes del mundo, como en Estados Unidos que se picantean. Se dicen cosas fuertes pero lo importante es que esa noche están todos juntos.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR