Mundo
Habló el jefe de la NASA: “Creo que hay vida allá afuera en el universo”
Bill Nelson afirmó que ahora mismo hay una comisión de 12 científicos de la agencia espacial estadounidense que están elaborando un informe sobre el tema de vida extraterrestre y lo darán a conocer en un mes.

El mayor referente de la NASA y ex astronauta, Bill Nelson, que se encuentra desde el miércoles de visita en Argentina, luego de haber estado en Brasil y antes de ir a Colombia, habló con periodistas de tema del momento, durante una rueda de prensa en la residencia del embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley.
“En la NASA nos tomamos todo en forma muy seria y científica. Por eso armamos una comisión de doce expertos que se encargará de elaborar un informe sobre esta temática que espero tener disponible en las próximas semanas, hacia el fin del verano (boreal)”, precisó Nelson.
Y agregó: “Si me preguntan por mi opinión personal, creo que el Universo es realmente muy vasto en distancias, en galaxias, en sistemas, en estrellas y en planetas. Y los astrónomos me han dicho que han hecho sus cálculos y hay más de un trillón de probabilidades matemáticas de que, en alguna de las incontables galaxias, exista un planeta similar al nuestro donde se haya desarrollado la vida. De hecho, sería rarísimo que no hubiera otras formas de vida en el Universo”.
Fernández saluda a Bill Nelson en la Casa Rosada.
Es que el tema de los OVNIS y posibles extraterrestres cobró relevancia cuando el expiloto de la Marina estadounidense y ex oficial de inteligencia David Grusch declaró el miércoles último en el Capitolio que Estados Unidos había rescatado restos biológicos no humanos de objetos voladores no identificados (OVNI), que mantiene ocultos en lugares estratégicos.
“Pero si me hacen esa pregunta, ¿en el universo ahí afuera hay vida? Yo también le hago esa pregunta a mis científicos. Uno entiende lo grande que es el universo. Tiene 13.800 millones de años. Y con nuestro nuevo telescopio James Webb hemos logrado recibir información sobre la formación de las primeras galaxias de hace 300 millones de años después del Big Bang. Así que piensen qué larga es esa distancia. La luz viaja 186 millas por segundo. Y la luz que recibimos en el telescopio James Webb estuvo viajando durante 13.500 millones de años. Es un espacio muy grande. El universo es muy grande”, afirmó el 14 º director de la NASA desde que fue fundada.
Y completó: “Así que yo le pregunto a los científicos cuál es la probabilidad matemática de que haya en el universo otro sol o una estrella mediana con un planeta rocoso mediano que orbita alrededor de ese sol, que esté a la distancia correcta como para no estar demasiado caliente ni demasiado frío, que esté inclinado sobre su eje para tener verano e invierno y que tenga la composición química basada en carbono para crear una atmósfera habitable”.
“En septiembre esperamos el arribo de las primeras muestras biológicas tomadas por una nave al asteroide Bennu para poder también observar rastros de signos de vida o elementos que la propicien. Nosotros pensamos que es un asteroide rocoso, nada más. Pero vamos a ver si hay algún tipo composición química que indique que este asteroide o viene de otra cosa o chocó contra algo que tenía vida. Así que, bueno, eso es parte de nuestra carta, de nuestro mandato. Buscar vida fuera de la Tierra”, destacó el experto.

- Sin categoríahace 4 días
Exclusivo | Jonatan Viale se va de LN+ y firma su pase al Grupo Clarín
- Televisiónhace 4 días
Exclusivo | Esteban Trebucq deja A24 y desembarca en LN+
- Políticahace 6 días
Denuncian a Roberto Navarro por recibir más de $1817 millones en pauta oficial para sus empresas
- Políticahace 6 días
Escándalo en YPF: los camporistas exigen indemnizaciones millonarias a la petrolera
- Políticahace 4 días
Aerolíneas: denuncian que La Cámpora usó fondos de la ANSES para esconder el resultado de su gestión
- Judicialeshace 7 días
El hijo de Sergio Massa contrató abogados en Miami para denunciar a Nik por llamarlo “niño ñoqui”
- Políticahace 3 días
Gerenta de La Cámpora se atrincheró en YPF y reclama una indemnización multimillonaria
- Políticahace 1 día
El Servicio Penitenciario Federal dependerá de Patricia Bullrich y no del Ministerio de Justicia