Política
Boudou subió a su cuenta de Facebook su declaración indagatoria
El vicepresidente cumplió su promesa de subir a su cuenta personal de la red social Facebook el texto completo de su declaración indagatoria mediante copias escaneadas de cada una de las hojas

Pocos minutos antes de las 20.30 del lunes, Amado Bousou abandonó los tribunales de Comodoro Py tras más de seis horas de prestar declaración indagatoria ante el juez Ariel Lijo por la causa Ciccone, en la cual se lo investiga.
Luego de agradecer a los medios y especificar que se trató de una defensa “técnico-jurídica”, el vicepresidente prometió subir el texto “completo y sin intermediarios” a su cuenta personal de Facebook, para que los ciudadanos pudiesen ver su declaración. Finalmente, dos horas después del anuncio, Boudou subió el esperado documento. Minutos antes había realizado el anticipo tanto en Twitter como en Facebook. [pullquote position=”right”]Boudou subió a su cuenta de Facebook su declaración indagatoria[/pullquote]
Como no nos dejaron transmitir la audiencia, estamos escaneando las más de 30 hojas para que todos y todas puedan leerlas.
— Amado Boudou (@BoudouAmado) June 10, 2014
Pasadas las 22.30, Boudou cumplió lo prometido y publicó en la red social un álbum con 38 páginas escaneadas. No obstante, debido a las quejas por la baja resolución del documento , para las 23 se subió la versión definitiva. De esta manera, se podía leer la versión final de su declaración ante Ahora sí se podía leer con claridad lo expuesto por el funcionario ante el juez Lijo.
Acá pueden encontrar mi declaración completa. Para que nadie se las cuente: https://t.co/QUbbLEx1s1
— Amado Boudou (@BoudouAmado) June 10, 2014
Previamente en Twitter (y después en su perfil de Facebook), el funcionario cuestionó la versión de los medios que asociaban a la partida de los militantes kirchneristas alrededor de las 16.30 hs como un abandono.
Dicen q me dejaron solo. Les molesta el afecto. C/la militancia NO se jode! Sugerí desconcentrar, no sabía a q hora saldría. GRACIAS X ESTAR
— Amado Boudou (@BoudouAmado) June 10, 2014

Política
Alberto Fernández tras la renuncia de Guzmán: ¿Un gesto al ala feminista del gobierno o un guiño al mercado?
Todesca, Batakis y D’Alessandro son los nombres que mencionan para una ministra mujer, pero en el mercado hablan de Massa, Redrado o Agis

El presidente Alberto Fernández convocó de urgencia a la Quinta de Olivos a sus asesores más cercanos para analizar la crisis en el Gobierno que detonó la renuncia sorpresiva de Martín Guzmán al Ministerio de Economía. La tarea urgente es definir un nombre antes del lunes cuando abran los mercados.
En ese sentido, el mandatario se debate entre elegir a una economista mujer, en un gesto al ala feminista que lidera Vilma Ibarra, quizás la asesora más influyente de Fernández, o un nombre que pueda tranquilizar a los mercados luego de una semana en que el dólar volvió a cotizar en alza y la inflación confirmará la misma tendencia.
En el primer caso, el Presidente evalúa los nombres de Silvina Batakis, ex ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires durante la gestión de Daniel Scioli. Actualmente, ocupa la secretaría de Provincias del Ministerio del Interior, el nexo de la cartera que preside Wado de Pedro con las provincias.
Otra alternativa es Mercedes D’Alessandro quien fundó la ONG Economía Feminista y se desempeñó como directora de Economía, Igualdad y Género del Ministerio que hasta este sábado conducía Guzmán. La economista dejó el cargo a fines de marzo pasado.
El tercer nombre es el de Cecilia Todesca, economista del Grupo Callao, la agrupación más cercana al mandatario, quien actualmente se desempeña como número dos de Santiago Cafiero en la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería.
Sin embargo, fuentes del mercado coincidieron en que ninguna de las tres opciones tienen la trayectoria para frenar la corrida que tiene al Gobierno contra las cuerdas, ni la llegada a los principales círculos del poder económico para recrear las expectativas.
En ese sentido, sostienen que el principal problema del gobierno es político y no económico, por lo tanto lo ven a Sergio Massa como el oficialista con la muñeca política necesaria para surfear la crisis. Además es el único del Frente de Todos que supo mantener canales de diálogo abierto entre el kirchnerismo y el albertismo, una condición fundamental para comenzar a transitar una salida a la crisis.
Por otro lado, se baraja el nombre de Emmanuel Álvarez Agis, ex viceministro de Economía de Axel Kicillof y el hombre de Alberto Fernández que negoció la transición con Mauricio Macri en 2019.
Si bien, Álvarez Agis tiene experiencia en el sector privado y en las finanzas, lo consideran con menos incidencia en el mercado que Martín Redrado, otro de los nombres que se consideran para reemplazar a Guzmán.
Política
Tras la renuncia de Martín Guzmán: ¿Sergio Massa es el próximo ministro de Economía?
Al conocer esta tarde la decisión del entonces titular del Palacio de Hacienda de abandonar su cargo, comenzaron a surgir los posibles nombres de diferentes candidatos a liderar la cartera económica de la nación.

Mientras Cristina Kirchner criticaba duramente la gestión económica del país en un acto en Ensenada, Martín Guzmán presentó su renuncia como ministro de Economía de la Nación. La decisión fue comunicada por el ex funcionario K mediante su cuenta de Twitter.
Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina, seguiré trabajando y actuando por una Patria más justa, libre y soberana. pic.twitter.com/rJQ5w0argQ
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) July 2, 2022
Minutos después del comunicado oficial, comenzaron las especulaciones sobre quién será el economista designado por el mandatario argentino para reemplazar a Guzmán.
Desde el primer instante, apareció el nombre del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, como un posible reemplazante para liderar el equipo económico.
Según informó a TN el periodista Marcelo Bonelli, también figura dentro de los nombres para el ministerio de Economía el de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca, y los economistas, Marcos Lavagna y Emmanuel Álvarez Agis.
Estos dos últimos habrían rechazado la posibilidad de asumir el mando de la política monetaria del país, en virtud de que no están dados los “consensos políticos” que creen imprescindibles para mejorar el cuadro actual, según informa la web de Perfil.
También circula la versión de un llamado reciente al exministro Roberto Lavagna, quien aún no se ha manifestado públicamente sobre la decisión de su colega .
Política
La ola de renuncias a partir de la salida de Martín Guzmán
Junto al ex ministro de Economía dejaron su cargo otros funcionarios de su confianza.

La decisión de Martín Guzmán de dejar su puesto como ministro de Economía provocó que más funcionarios cercarnos a él sigan sus pasos. En las próximas horas, el presidente Alberto Fernández deberá nombrar a un nuevo titular de la cartera y también se deberán reforzar otros puestos que quedan vacantes.
Tras la salida de Martín Guzmán, también renunciaron: Enrique Rigo (secretario de Hacienda), Rodrigo Ruete (subsecretario de Relaciones Institucionales), Roberto Arias (secretario de Política Tributaria) y Ramiro Tosi (subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Economía).
Rodrigo Ruete manifestó: “Presenté mi renuncia al cargo de subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Economía. Fue un honor trabajar junto a Martín Guzmán en el vínculo con el Congreso de la Nación, los gremios, movimientos sociales y cámaras empresarias para impulsar más de 15 leyes”.
Presenté mi renuncia al cargo de subsecretario de Relaciones Institucionales de @Economia_Ar . Fue un honor trabajar junto a @Martin_M_Guzman en el vínculo con el Congreso de la Nación, los gremios, movimientos sociales y cámaras empresarias para impulsar más de 15 leyes. https://t.co/QZOGxoLjOR
— Rodrigo Ruete (@RRuete) July 2, 2022
Por su parte, Roberto Arias indicó: “Tuve el honor de acompañar a Martín Guzmán durante 30 meses en una gestión compleja en el Ministerio de Economía. El balance de la gestión ya lo haremos, hoy sólo tengo agradecimiento por la confianza a Alberto Fernández y a Guzmán, quién supo formar un equipo sólido y comprometido”.
Mientras que Ramiro Tosi expresó: “Gracias Martín Guzmán por tu confianza, compromiso, valores y enorme esfuerzo en el camino que nos ha tocado transitar juntos”.
- Deporteshace 6 días
“Eres muy linda”: un crack del fútbol europeo le comentó a María Becerra en Instagram
- Deporteshace 6 días
Al horno Foden: fue a nadar, su esposa le revisó el celular y los echaron de la playa
- Deporteshace 7 días
Le hacen lugar a Julián: Manchester City vendió al brasileño Gabriel Jesús
- Deporteshace 7 días
“Bienvenido a River, Pistolero”: revelan que Luis Suárez va a jugar en el Millonario
- Espectáculoshace 4 días
El aumento de sueldo que pidió Mirtha Legrand para continuar en El Trece
- Deporteshace 2 días
La fuerte recriminación de More Beltrán a Riquelme: “Después se quejan”
- Deporteshace 7 días
La foto del Cholo y Gio Simeone que se hizo viral por un insólito error
- Sociedadhace 7 días
Desvalijaron la casa de Costa Febre mientras transmitía el partido de River